Apellido San julian: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido San julian posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de azur y sobre ondas de azur y plata, un navío en su color.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAN JULIÁN: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que una familia de este apellido procede de Asturias y más concretamente del concejo de Castropol. Otros autores le otorgan origen navarro y otros gallego. Hubo otra casa en Vizcaya, probablemente originaria del lugar de San Julián de Mosquea (cuyo primer nombre tomara) perteneciente al partido judicial de Valmaseda con líneas en Guipúzcoa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de San julian: Pergamino con el escudo del apellido San julian y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje San julian en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido San julian. Escudo de la familia San julian y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Los Méndez de San Julián son antiguos hijosdalgo, originarios del extremo occidental del Principado de Asturias y pasaron a establecerse a la ciudad de Cabra (Córdoba).
Lorenzo Méndez de San Julián, que vivía en 1759 en la villa de Vega de Ribadeo, llamada modernamente Vegadeo y perteneciente a Oviedo aparecía en el padrón de hijosdalgo de dicho año, en unión de sus hijos y nietos. Francisco José Méndez de San Julián y Cuervo era estudiante de Facultad al estallar la Guerra de la Independencia, y abandonando sus estudios, en unión de otros compañeros, pasó a formar parte del Regimiento de voluntarios, llegando a Capitán y más tarde a Teniente Coronel de Infantería.
Ramón Rodríguez Taborcias Méndez San Julián y García probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo en el año 1828. El título de Conde de Balbiano fue concedido por el monarca español en Italia el 19 de Octubre de 1693 a Juan Esteban San Julián, del que existen antecedentes en el Archivo General de Simancas.
Probó su Nobleza en la Orden de Carlos III, Gabriel Santisteban y San Julián. Constan en el Archivo Histórico Nacional las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Diego de la Vega y San Julián y Trelles, natural de Suero, fechadas en 1726.
Radicaron también desde antiguo en Navarra. Agustina de San Julián contrajo matrimonio el 4 de Enero de 1761 en San Adrián de Zaspe, Navarra.
En el Nuevo Mundo radicaron principalmente en México. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido San julian: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza * El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido San julian, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones. * Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Estudiado por Jaime de Querejeta u otros tratadistas en apellidos de origen vasco y navarro. * Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses. * El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * San julian figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje San julian así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido San julian Palabras Relacionadas: San julian | Origen del apellido San julian | Genealogia de la familia San julian | Escudo del apellido San julian | Apellidos San julian | Genealogia de los San julian | Origen de los San julian | Significado de San julian. Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido San julian: Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra S |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido San juanena
| Ir al apellido San junces