Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido San juan: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido San juan.

Coat of arms and heraldry of family name San juan.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido San juan.

Apellido San juan: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido San juan han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los San juan.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1° y 4º: en campo de plata, cuatro palos de gules, y 2º y 3º: en campo de plata, un lobo pasante de sable, terrasado de sinople.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAN JUAN:

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", dice que este es un apellido originario de Navarra, y muy extendido por toda la Península.

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que su solar más antiguo radicó en la villa de San Juan de Pie de Puerto, de la Baja Navarra (Francia), donde tenían un palacio sito en la calle y barrio de dicha villa llamado "El Burgo".

Los Señores y descendientes de este casal de San Juan fueron siempre allí tenidos y tratados como caballeros infanzones, sólo sujetos a la jurisdicción del Rey con asiento propio en Cortes, juntas y asambleas, así como en templos y actos públicos, con cargos de Jurados y Alcaldes, sirviendo en tiempos de guerra al Rey..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de San juan:

Apellido San juan

Pergamino con el escudo del apellido San juan y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje San juan en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido San juan.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia San juan y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para San juan

Pasaron a Aragón, Navarra y a Mallorca con la conquista de la isla por el Rey Don Jaime I. Probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava (1746), Alcántara (1642) y Montesa (1665), y numerosas veces en la Real Chancillería de Valladolid.

Constan en el Archivo Histórico Nacional diversas pruebas y expedientes correspondientes a las órdenes antes mencionadas, tales como: fechadas en 1541, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de Domingo Arriola y San Juan de Baide Pérez de Andicano y Martínez de Baide, natural de Deva, Teniente de Capitán General de las galeras de España; fechado en 1745, el expediente para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava a Ventura de San Juan Gil; y fechadas en 1694, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Miguel José de San Juan Guevara y de Rozas, natural de Carabanchel de Arriba.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido San juan:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* San juan figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje San juan así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido San juan

Palabras Relacionadas: San juan | Origen del apellido San juan | Genealogia de la familia San juan | Escudo del apellido San juan | Apellidos San juan | Genealogia de los San juan | Origen de los San juan | Significado de San juan.

San juan

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido San jose | Ir al apellido San juan de santa-cruz

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos