Apellido San blas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
San blas es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido San blas una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, una cruz floreteada de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAN BLAS:
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este apellido es de origen castellano con la casa solariega del linaje de Soria, con rama en las islas Canarias.
Es un apellido patronímico (del nombre propio de Blas).
Hay localidades con el nombre de San Blas, que pudieran tener relación con el apellido, en los municipios de Gondomar, Puenteareas y Pontevedra en Galicia, en el de San Javier (Murcia) y en Teruel y Zamora..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de San blas:
Pergamino con el escudo del apellido San blas y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje San blas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido San blas.
Escudo de la familia San blas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para San blas
También es una localidad del municipio de Tolosa, en Guipúzcoa. El apellido San Blas es sobrenombre hagiográfico, es decir que procede del deseo de una familia en pedir la mediación a determinado personaje celestial inspirándose, bien en una devoción especial, o por ser ese el santo del día de nacimiento, que quien lo adopta.
A veces, esta circunstancia, se propiciaba cuando la familia vivía junto a alguna ermita o parroquia adscrita al santo de este nombre. Blas es nombre latino procedente de "blasius".
Sobrenombre de gente romana, y que con mucha posibilidad tenía su origen en "blaesus", tartamudo, por lo que en un principio fue un apodo. En 1594 un San Blas, fraile dominico, del convento de Madrid, viaja a Filipinas.
Actualmente, San Blas es el 10092º apellido más común de España, en todo el territorio español nos encontramos que hay censados 358 con San Blas como primer apellido, 342 como segundo apellido y nadie con San Blas en ambos apellidos. La provincia española donde se encuentran más personas de este apellido es Santa Cruz de Tenerife (islas Canarias).
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido San blas:
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* San blas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje San blas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido San blas
Palabras Relacionadas: San blas | Origen del apellido San blas | Genealogia de la familia San blas | Escudo del apellido San blas | Apellidos San blas | Genealogia de los San blas | Origen de los San blas | Significado de San blas.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos