Apellido Samperiz: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Samperiz han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Samperiz.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo cuartelado: 1º: un águila posada de perfil y mostrando con la garra izquierda una estrella; 2º: un castillo de tres torres gemelas; 3º: las barras de Aragón; 4º: dos águilas explayadas. No se especifican los esmaltes que se han puesto de acuerdo a las leyes heráldicas.
CARACTERÍSTICAS: El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. Las Estrellas simbolizan Constancia en el servicio al Soberano en los empleos de Ministro o Consejero. El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAMPÉRIZ:
Bizén Do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" afirma que los de este apellido son documentados desde antiguo en Antillón, Huesca.
Se conocen los casales de este linaje en Aragón, en las poblaciones de Antillón, Azlor, Angües, Huesca, Zaragoza y Lalueza.
Se radicaron también desde antiguo en Guipúzcoa y en Trespaderne, Burgos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Samperiz:
Pergamino con el escudo del apellido Samperiz y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Samperiz en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Samperiz.
Escudo de la familia Samperiz y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Samperiz
Josefa Sampériz y Fernández contrajo matrimonio el 30 de Octubre de 1888 en la iglesia de Santa María de San Sebastián, Guipúzcoa. Fechada en 1721, consta en el Archivo Histórico Nacional una relación de méritos y servicios de Domingo Sampériz y Altabás, opositor a cátedras de la Universidad de Salamanca.
En la Real Chancillería de Valladolid consta el pleito por el reconocimiento de su Hidalguía de Ruperto de la Prada y Sampériz, vecino de Zarratón (La Rioja), fechado en 1823.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Samperiz:
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Samperiz figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Samperiz así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Samperiz
Palabras Relacionadas: Samperiz | Origen del apellido Samperiz | Genealogia de la familia Samperiz | Escudo del apellido Samperiz | Apellidos Samperiz | Genealogia de los Samperiz | Origen de los Samperiz | Significado de Samperiz.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos