Apellido Sampere: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sampere.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sampere.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una cabeza de león de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAMPERE:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Solar catalán, valenciano y balear" afirman que este apellido es el mismo que el de Santpere, o Sanpera, y es un apellido catalán.
Bizén do Río Martínez, en su obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" afirma que los Sampere se documentan en la ciudad Huesca y desde el siglo XVIII existe una rama en el ciudad de Zaragoza.
Miguel Joan Sampere fue bautizado el 9 de Agosto de 1565 en Santa María del Pino de Barcelona..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sampere:
Pergamino con el escudo del apellido Sampere y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sampere en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sampere.
Escudo de la familia Sampere y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sampere
María Sampere celebró su matrimonio el 19 de Mayo de 1804 en San Esteban de Vilanova de la Roca, Barcelona. Jovita Pilar y Ana Sampere nacieron el 20 de Junio de 1860 en Llagostera, Gerona.
Hubo también personas de este apellido en Alicante, Murcia y Granada. María Josefa Sampere fue bautizada el 15 de Febrero de 1728 en la iglesia de San Juan de Murcia.
Miguel Sampere nació en el año 1728 en Callosa, Alicante. Francisco Sampere contrajo matrimonio el 30 de Septiembre de 1778 en la Diócesis de Granada.
Se extendieron además a Filipinas, New York, Italia, Uruguay, Inglaterra e Illinois. Sarah Sampere fue bautizada el 12 de Junio de 1664 en la iglesia de St.
Mary Whitechapel de Stepney, Londres, Inglaterra. Existe en el Archivo Histórico Nacional un expediente de licencia de casamiento de Mariano Teyjeiro Sampere, Interventor de las Salinas de Gerri, con Rosa Malgá Benavent fechado en el año 1798.
En el mismo Archivo consta también un expediente académico de Alberto Bastardas Sampere, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Barcelona (Capital), licenciado en Derecho (Barcelona) y Doctor en Derecho, fechado en el año 1892. Por el año 1800, Francisco Sampere fue maestro de capilla de la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Pino, de Barcelona.
Probaron su nobleza para ejercer cargos del Santo Oficio de la Inquisición, en la ciudad de Valencia, Ignacio Valor Reig Gisbert y Carbonell, natural de Alcoy, para Familiar, con su mujer Antonia Sans y Sampere, para Familiar en 1714. Probaron su Nobleza en la Orden de Carlos III: Romualda Sampere y Jorge Macía y Sampere.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sampere:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Sampere, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Sampere figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sampere así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sampere
Palabras Relacionadas: Sampere | Origen del apellido Sampere | Genealogia de la familia Sampere | Escudo del apellido Sampere | Apellidos Sampere | Genealogia de los Sampere | Origen de los Sampere | Significado de Sampere.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Sampere:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos