Apellido Sambola: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sambola es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Sambola una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, dos leones afrontados, de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SAMBOLA:
Apellido originario de Cataluña (España); sus registros más antiguos se encuentran en las provincias de Gerona y Lérida, principalmente.
Josephum Sambola contrajo matrimonio con Narcisam Golart el 1 de Junio de 1751 en la Catedral de Gerona.
Jaime Sambola era notario en el año 1712 y consta su título en el Archivo Historico Nacional de España..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sambola:
Pergamino con el escudo del apellido Sambola y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Sambola en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sambola.
Escudo de la familia Sambola y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sambola
Raimundo Tos Sambola era escribano de Palafolls, Barcelona, en el año 1796. Don Antonio Sambola, natural del alto Aragón, presbítero, tomó posesión del magisterio de la catedral de Albarracín, Teruel, como maestro de capilla, en 1785 marchó a Fraga, Huesca, y en el año 1812 era también maestro de capilla y presbítero en la catedral de Lérida.
Juan Sambola y Sambola era Teniente de Infantería cuando se casó el 25 de Octubre de 1804 en Cervera, Lérida, con Joaquina Rubiol. Narciso Sambola de Burgués era abogado en el año 1908 en Gerona.
Ramón Sambola era Subteniente del Batallón de Milicia Nacional, en Gerona, en el año 1843. Don José Sambola Rabinat era fiscal y poseía también una alfarería en la Seo de Urgel, Lérida, en el año 1908.
Ramón Sambola Marsal era médico en Lérida por el año 1908. Miquel Sambola Puebla fue un conocido jugador de hockey sobre patines y directivo deportivo que jugó con el Apolo Patín Club 1952-54, el Club Patí Voltregà, con el que ascendió a segunda división, el Fútbol Club Barcelona 1957-60 y el Club Esportiu Laietà, donde una vez retirado ejerció como delegado de la sección de hockey 1966-68, como directivo, formó parte de la junta del Laietà 1969-75, que presidió a partir de 1988, y fue vicepresidente del Club Náutico Pineda, en 1996 fue nombrado patrón de la Fundación del Basquet Catalán, y en 1998 formó del Senado del Tenis Catalán, recibiendo la distinción de mejor directivo de club de Cataluña 1990 y la medalla Forjadores de la Historia Deportiva de Cataluña 2003.
María Josepa Colom y Sambola fue una conocida grabadora y pintora, formada en la escuela de Lonja de Barcelona, que residió y expuso en Pakistán en 1955, obtuvo el Premio Nacional de Grabado de Madrid en 1958 y el premio Ciudad de Barcelona de grabado en 1972, trabajó especialmente el aguafuerte y la punta seca de su obra sobresale el álbum "Escenas taurinas, (año 1963) en aguafuerte. Don José Sambola era Cónsul en Gerona en el año 1959.
Thomas Sambola Jones, nacido el 5 de Octubre de 1859 en Jackson, Luisiana, Estados Unidos y fallecido el 15 de Mayo de 1933 en Baton Rouge, Luisiana, fue un diplomático estadounidense y embajador de Estados Unidos en Honduras, que obtuvo una licenciatura en artes y ciencias del Centenary College en 1876, recibió un doctorado honoris causa en 1920, enseñó en Trinity en Catahoula Parish durante dos años, a partir de 1888, fue empleado de todos los gobiernos del Partido Demócrata de Luisiana, fue juez en Luisiana de 1902 a 1912, publicó The Louisiana Educator y The State Journal of Louisiana, sirvió en la Cámara de Representantes de Luisiana de 1912 a 1914, fue enviado por Woodrow Wilson como embajador a Honduras en 1918 y el Consejo de Ministros gobernante de dicho país lo declaró persona non grata en Honduras en ausencia el 1 de Enero de 1920. Jordi Sambola i Serres, nacido en Barcelona en 1940, es perito industrial mecánico, delineante proyectista y fue alcalde de Aiguafreda de 2007 a 2011 Jean Antoine Sambola era Comisario de policía de primera clase en Decazeville, Mediodía-Pirineos, departamento de Aveyron, Francia, en el año 1937, cuando fue nombrado Comisario Especial de primera clase en Aurillac, Cantal, también Francia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sambola:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Sambola figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Sambola así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sambola
Palabras Relacionadas: Sambola | Origen del apellido Sambola | Genealogia de la familia Sambola | Escudo del apellido Sambola | Apellidos Sambola | Genealogia de los Sambola | Origen de los Sambola | Significado de Sambola.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos