Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Suñer: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Suñer.

Coat of arms and heraldry of family name Suñer.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Suñer.

Apellido Suñer: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Suñer han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Suñer.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, tres fajas jaqueladas de gules y oro, en dos órdenes.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Jaquelado simboliza Arte Militar, por cuya razón se suele conceder a los soldados que han expuesto su vida en los combates.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SUÑER:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra "El solar catalán, valenciano y balear", dicen que este es un apellido de origen catalán que aparece escrito indistintamente como Suñer o Sunyer.

Es muy antiguo y tuvo casas solariegas en las ciudades de Gerona y Barcelona, y una de sus ramas pasó a Mallorca, donde esta familia comenzó a ser conocida en el año 1285 pues Pedro y Bartolomé Suñer, diputados por dichas villas, juraron en aquel año obediencia y vasallaje al Rrey don Alonso III de Aragón.

Berenguer Suñer, llamado en las escrituras "segundo de su nombre", fue uno de los primeros pobladores de la villa de Felanitx cuando en 1300 1a fundó el Rey don Jaime II..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Suñer:

Apellido Suñer

Pergamino con el escudo del apellido Suñer y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Suñer en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Suñer.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Suñer y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Suñer

Andrés Suñer, como representante de la villa de Felanitx, y Berenguer Suñer, diputado por la de Campos, en 1343 prestaron sacramento y homenaje al Rey don Pedro IV de Aragón, conquistador de Mallorca. Juan Suñer, Caballero principalísimo, en 1420 fue baile general de este reino y en 1425 fue nombrado maestre mayor de la Seca.

Gabriel Suñer murió en la guerra, en servicio del Rey don Alonso V de Aragón. Los Suñer arraigaron en Muro y Alcudia.

Don Juan Suñer y Moix, Caballero del hábito de Calatrava y maese de campo de un tercio de infantería, hizo lucir su valor en las guerras del reinado de Felipe IV: se halló en 1635 en la conquista de las islas de la Provenza al frente de una compañía levantada, armada y mantenida a sus costas. Su hija doña Catalina Suñer y Caulellas casó con don José de Pueyo y Muñoz, y por este enlace entró la casa de Campo-Franco a poseer los vínculos, casa y estados de Suñer y Juan de Planicia.

Tanto en Cataluña como en Mallorca, dio este apellido ilustres varones que brillaron en diversas actividades. Algunos ingresaron en las Órdenes de san Juan de Jerusalén y de Calatrava.

Obtuvieron privilegios de Caballeros, desempeñaron cargos públicos en las localidades en que residieron y gozaron de las prerrogativas correspondientes a su hidalga condición. Una rama pasó a Aragón.

Don Guillermo de Suñer alcanzó privilegio de nobleza en Barcelona por el Rey don Felipe III el 13 de Julio de 1599.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Suñer:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Suñer, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

* Suñer figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Suñer así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Suñer

Palabras Relacionadas: Suñer | Origen del apellido Suñer | Genealogia de la familia Suñer | Escudo del apellido Suñer | Apellidos Suñer | Genealogia de los Suñer | Origen de los Suñer | Significado de Suñer.

Suñer

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Suñer:

Suñer

Suñer

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Suñen | Ir al apellido Suñez (sunyer)

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos