Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sustacha: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sustacha.

Coat of arms and heraldry of family name Sustacha.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sustacha.

Apellido Sustacha: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sustacha.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sustacha.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de plata, tres bandas de azur, cargadas, la de en medio, de tres flores de lis de oro, y las de los lados, de dos flores de lis del mismo metal; y 2º y 3º, en campo de oro, cinco panelas de gules puestas en sotuer. DIVISA: "Cesser de viore ce n'est rien" (no importa dejar de vivir).

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SUSTACHA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que se cree que este apellido procede de Francia y pasó a Vizcaya donde entroncó con el linaje de Arana, en Abando y se estableció en Bilbao y en Albia.

Pedro Agustín Echevarri Sustacha, Primer Marqués de la Fidelidad, nacido en Sestao (Vizcaya), el 25 de Junio de 1756 y fallecido en Deusto (Vizcaya), el 6 de Marzo de 1828, fue un destacado Teniente General que en su juventud se dedicó al comercio marítimo, navegando por las costas de América, y cuando se inició la guerra contra Inglaterra, en 1779, tuvo el mando de una balandra guardacostas en las Islas Canarias, fue nombrado Teniente en las milicias de Gran Canaria, el 1 de Enero de 1780, distinguiéndose en diversas acciones contra buques corsarios ingleses, al final de la guerra fue nombrado Teniente en el Regimiento de Infantería de África, el 12 de Junio de 1783, del que fue transferido al Regimiento Fijo de Orán, el 4 de Marzo de 1786, y dos años más tarde a las Compañías Fijas del Peñón de Vélez de la Gomera (31 de Agosto de 1788), de las que pasó a las de Melilla, el 7 de Julio de 1790, regresando al Fijo de Orán, el 19 de Octubre de 1793, con el mismo grado de Teniente, durante la guerra contra Francia, fue destinado al Ejército de Cataluña, en donde el Conde de la Unión le nombró Comandante de las avanzadas, el 23 de Julio de 1794, tomando parte en la batalla de San Lorenzo de la Muga, el 13 de Agosto, y en la acción de Montroig, el 11 de Noviembre, el 14 de Noviembre fue nombrado Capitán en el Regimiento de Infantería de España y comandante del Batallón Franco; en 1800 le fue concedida la Orden de Caballero de Calatrava y el 8 de Julio del mismo año pasó como Comandante agregado al Batallón de Voluntarios de Barbastro, al estallar la Guerra de la Independencia, se hallaba con el mismo empleo, siendo nombrado por la Junta de Córdoba, Comandante de la alarma, la Junta Suprema de Sevilla le ascendió a brigadier, el 22 de Septiembre de 1808, y le concedió el 12 de Noviembre siguiente el mando de la vanguardia del Ejército de La Mancha, asistió a la batalla de Medellín, por lo que fue ascendido a Mariscal de Campo, en la promoción del 8 de Abril, teniendo que ser relevado del mando, el 14 de Mayo, para atender sus heridas, el 18 de Septiembre de 1814, fue nombrado por Fernando VII Ministro de Seguridad Pública, el 15 de Marzo de 1815, recibiendo asimismo el ascenso a Teniente General, el 28 de Mayo siguiente, en 1817 le fue concedida la Gran Cruz de San Hermenegildo, y encarcelado por absolutista, al restablecerse el absolutismo, Fernando VII le concedió el título de Marqués de la Fidelidad, por Real Despacho de 28 de Febrero de 1824.

En el año 1884, en el Ejército de Cuba, José Diliz Sustacha era Alférez del segundo Batallón de Matanzas cuando recibió la Cruz al Mérito Militar y las medallas de Constancia y Amadeo I: Juan Bautista Ibarra Sustacha, perteneciente al primer Batallón de La Habana con antigüedad en el cuerpo de 15 de Diciembre de 1870, recibió la Cruz al Mérito Militar y la medalla a la Constancia; Pedro Ángel Mandalurria Sustacha era Teniente del primer Batallón de Artillería; y Juan Bautista Ibarra Sustacha era Alférez del primer Batallón de la Habana..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sustacha:

Apellido Sustacha

Pergamino con el escudo del apellido Sustacha y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sustacha en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sustacha.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sustacha y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sustacha

Consta en el Archivo Histórico Nacional de España: fechado en 1879, el expediente académico de José Andrés de Larrauri Sustacha, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Munguía (Vizcaya). Pedro Sustacha, nacido en Somorrostro en 1679, fue registrado en el Padrón Noble como Regidor y fue abuelo materno de Pedro Agustín Echavarri Sustacha, antes mencionado.

Eladio Sustacha fue Alcalde de Guecho, Vizcaya, en el año 1890.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sustacha:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Sustacha figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sustacha así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sustacha

Palabras Relacionadas: Sustacha | Origen del apellido Sustacha | Genealogia de la familia Sustacha | Escudo del apellido Sustacha | Apellidos Sustacha | Genealogia de los Sustacha | Origen de los Sustacha | Significado de Sustacha.

Sustacha

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sust | Ir al apellido Sustaeta

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos