Apellido Suso: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Suso es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Suso una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, cinco fajas de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SUSO:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen navarro.
Otros autores lo originan en Álava y radicado en Vitoria y Bilbao.
Y otros autores lo radican también en Briñas, en Burgos y extendido a Madrid y al Nuevo Mundo..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Suso:
Pergamino con el escudo del apellido Suso y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Suso en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Suso.
Escudo de la familia Suso y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Suso
Probaron su Nobleza en la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Don Francisco de Suso, vecino de Tobera, en el año 1545; Don Martín de Suso, vecino de Briñas, en el año 1555; Don Rodrigo de Suso, de la misma vecindad, en 1573; Don Francisco, Don Gregorio y Don Sancho de Suso, de la misma vecindad, en 1574; Don Alonso, Don José y Don Pedro Suso, vecinos de Peñaorada, jurisdicción de Sotopalacio, en 1654; Don Pedro de Suso y Cortázar, vecino de Briones, en 1730; Don Ramón de Suso, vecino de Ollauri, en 1763; y Don Juan de Suso, vecino de Maestu, en 1765. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1842, el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica a Santiago Suso, capellán del 2º Batallón del Regimiento de Infantería de Almansa; fechado en 1877, el expediente académico de Amadeo de Echevarría González de Suso, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Elciego (Álava) y licenciado en Farmacia; fechado en 1883, el expediente académico de Eduardo González de Heredia Suso, alumno de la Facultad de Derecho de la Universidad Central, natural de Maestu (Álava); etc.
Andrés González de Suso era administrador de Rentas de Álava en 1849. Juan López Rebollar Suso era oficial 5º segundo de la Administración Principal de Hacienda Pública de la provincia de Salamanca en el año 1856.
Vicente Beraud Suso era administrador de Rentas Estancadas de Torrejoncillo, provincia de Cáceres, en el año 1855. Antonio Suso fue un militar y comerciante patriota nativo de la Banda Oriental que combatió en las invasiones inglesas en la defensa de Montevideo, Uruguay, en el año 1812.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Suso:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
* Suso figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Suso así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Suso
Palabras Relacionadas: Suso | Origen del apellido Suso | Genealogia de la familia Suso | Escudo del apellido Suso | Apellidos Suso | Genealogia de los Suso | Origen de los Suso | Significado de Suso.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos