Apellido Suris: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Suris han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Suris.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un aspa de oro acompañada de cuatro lobos andantes, de plata, uno en cada hueco.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SURIS:
Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", y todos los demás tratadistas, coinciden en señalar que este es un apellido de origen catalán.
Se encuentra radicado principalmente en la provincia de Barcelona (con casas en su capital y en Mataró, Sant Andreu de Llavaneres, Calella, Alella, Cornellà de Llobregat, Argentona, Sta.
María de Palautordera, Vilassar de Mar, etc..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Suris:
Pergamino con el escudo del apellido Suris y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Suris en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Suris.
Escudo de la familia Suris y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Suris
) y en menor medida, en la de Gerona. Una rama se estableció en la provincia de Pontevedra, principalmente en los municipios de Vigo y Redondela.
Se extendió al Nuevo Mundo, encontrándose varios documentos de personas de este apellido en el Archivo General de Indias, como el expediente de José Macaya y Surís, natural y vecino de Lloret de Mar, corregimiento de Gerona, en Cataluña, soltero, hijo de José Macaya, vecino de allí que le autoriza, y de Reparada Surís, en el que solicita licencia para pasar a Puerto Rico a ejercitarse junto a su tío materno, Jaime Surís, residente y del comercio de allí, con fecha 28 de Marzo de 1829; el de Gertrudis Suris, natural y vecina de Lloret de Mar, en Cataluña, hija de Antón Suris y de Cristina Monter, casada con Tomás Doménech, natural de Lloret de Mar, hijo de Román Doménech y de Cristina Buadas, solicita licencia para pasar a Matanzas a reunirse con su marido, vecino de dicha ciudad, llevando consigo a su hija, Cristina y su hijo, José Tomás, naturales de Cádiz, con fecha 13 de Junio de 1829; etc. Roberto Suris Gorgoll y Baster fue nombrado Conde de Serra y San Iscle según Real Despacho de fecha 29 de Abril de 1891, concedido por la Reina Regente Dª María Cristina de Austria, en nombre de Don Alfonso XIII, título que fue convertido el 12 de Junio de 1907 en el Marquesado de Torroella de Montgrí, con Grandeza de España, también fue autorizado el 2 de Marzo de 1889 para usar en España el título pontificio de Marqués de Robert.
Manuel Fontoira Surís, nacido en Pontevedra el 27 de Noviembre de 1938 y fallecido en 2006, fue un médico y político gallego.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Suris:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Suris figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Suris así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Suris
Palabras Relacionadas: Suris | Origen del apellido Suris | Genealogia de la familia Suris | Escudo del apellido Suris | Apellidos Suris | Genealogia de los Suris | Origen de los Suris | Significado de Suris.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos