Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Sunico: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Sunico.

Coat of arms and heraldry of family name Sunico.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Sunico.

Apellido Sunico: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Sunico.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Sunico.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, una encina de sinople con dos lobos atravesados a su tronco, uno por delante y otro por detrás, de sable (contra las normas heráldicas que prohíben juntar color con color).

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Encina es símbolo de Ánimo Fuerte y Constante en acciones heróicas y empresas valerosas.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SUNICO:

Apellido radicado desde antiguo en Cádiz.

Una rama pasó a Gerona y se extendió a Filipinas.

Algunos tratadistas opinan que este apellido pudiera ser originario de Inglaterra, otros que de Francia, e incluso de Italia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Sunico:

Apellido Sunico

Pergamino con el escudo del apellido Sunico y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Sunico en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Sunico.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Sunico y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Sunico

Rosa Sunico, nacida en el año 1823, residía en el año 1880 en Gerona. Francisco Sunico, nacido en 1869, residía en el año 1887 en Gerona.

Hubo también personas de este apellido en Inglaterra, Argentina, México, Islas Filipinas, El Salvador, Estados Unidos, etc. Manuela Sunico fue bautizada el 10 de Febrero de 1812 en Milton Bryant, Bedford, Inglaterra.

Josefa María Adela Berta De San Ramón Sunico fue bautizada el 20 de Agosto de 1889 en Rosario, Santa Fe, Argentina. Julián Sunico fue bautizado el 15 de Junio de 1807 en Chachapoyas, Amazonas, Perú.

María de Jesus Sunico fue bautizada el 26 de Marzo de 1837 en Los Dolores, Izalco, Sonsonate, El Salvador. Camilo Ibolcón Sunico era aspirante a oficial de la Ordenación de Pagos por Obligaciones del Ministerio de Gracia y Justicia en el año 1874.

Manuel Sunico de Tejada era oficial de Hacienda Pública de la provincia de Cádiz en el año 1884. Hilario Sunico fue un famoso fundador de la iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, comúnmente conocida como "Betis Church" que es de estilo barroco y está situada en Betis, Guagua, Pampanga, Islas Filipinas; Hilario era un antiguo escultor de campanas y maestro del metal que también realizó las de la parroquia de la Inmaculada Concepción situada en Dasmariñas, Cavite y la de San Andrés Apóslto de Cadaba, Barangay Pescadores, y otras también de Filipinas, la mayoría entre los años 1880 y 1890.

Manuel Sunico y Castedo fue Capitán de Corbeta y comandante del cañonero Dato, afecto a las fuerzas navales del Norte de África sindo premiado con la Medalla Militar en la Guerra Civil Española. Don José Cayetano Sunico era interventor de la administración de vinos y licores de las Isla Filipinas antes del año 1860.

Fracisco de Paula Sunico era Teniente de Navío en el año 1853.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Sunico:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Sunico figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Sunico así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Sunico

Palabras Relacionadas: Sunico | Origen del apellido Sunico | Genealogia de la familia Sunico | Escudo del apellido Sunico | Apellidos Sunico | Genealogia de los Sunico | Origen de los Sunico | Significado de Sunico.

Sunico

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Sunga | Ir al apellido Sunien

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos