Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Suanzes: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Suanzes.

Coat of arms and heraldry of family name Suanzes.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Suanzes.

Apellido Suanzes: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Suanzes posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de plata, una faja de gules cargada de tres flores de lis de oro y acompañada de dos lobos andantes de sable, uno a cada lado.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO SUANZES:

Apellido de origen toponímico procedente de la localidad, municipio y cabeza de partido judicial de Suances, perteneciente a Cantabria, también escrito Suanzes.

Se extendió principalmente a Vizcaya, Palencia y Galicia.

En el Nuevo Mundo radicó principalmente en Estados Unidos..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Suanzes:

Apellido Suanzes

Pergamino con el escudo del apellido Suanzes y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Suanzes en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Suanzes.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Suanzes y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Suanzes

Juan Antonio Suanzes Fernández, I Marqués de Suanzes, nacido en El Ferrol (La Coruña) el 20 de Mayo de 1891 y fallecido en Madrid el 6 de Diciembre de 1977, fue un militar y político español que desempeñó los cargos de General Inspector de Ingenieros Navales de la Armada, ministro de Industria y Comercio, en dos épocas (1938-1939) y (1945-1951), fundador y primer presidente del Instituto Nacional de Industria y presidente del Patronato "Juan de la Cierva" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Víctor Suanzes Pardo, nacido en 1936, es un militar español, Capitán General de la Región Militar Pirenaica (que incluía las anteriores capitanías generales de Aragón, Barcelona y Burgos) de 1997 a 1999.

Saturnino Suanzes de la Hidalga, nacido en Vitoria el 13 de Agosto de 1921 y fallecido en Madrid el 2 de Junio de 2010, fue un militar español, Almirante General de la Armada Española y Jefe del Estado Mayor de la Armada. Joaquín Varela Suanzes-Carpegna, nacido en 1954 y fallecido en 2018 fue un ilustre abogado, académico, investigador e historiador español.

Ángel Suanzes y Carpegna era Contador de Fragata y Jefe del Negociado Central de la Administración de Marina de la Armada Española, en el año 1889. Carlos Suanzes y Campos era Brigadier de Infantería de Marina en el año 1873.

Carlos Suanzes era General Gobernador del Gobierno Militar de la provincia de Santander en el año 1879. A Carlos Suanzes y Calvo, que era Teniente de Navío, se le confirmó el destino de ayudante de la Escuela Naval flotante de Ferrol en el año 1881 Ángel Suanzes Calvo era segundo Comandante y Teniente de Navío en la corbeta "Nautilus" en el año 1894.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Suanzes:

El origen, significado, historia y heráldica del apellido Suanzes figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Suanzes aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Suanzes en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones.

* Suanzes figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Suanzes así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Suanzes

Palabras Relacionadas: Suanzes | Origen del apellido Suanzes | Genealogia de la familia Suanzes | Escudo del apellido Suanzes | Apellidos Suanzes | Genealogia de los Suanzes | Origen de los Suanzes | Significado de Suanzes.

Suanzes

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra S | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Suanes | Ir al apellido Suao

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos