Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Meseguer: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Meseguer.

Coat of arms and heraldry of family name Meseguer.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Meseguer.

Apellido Meseguer: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Meseguer han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Meseguer.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, un cabrío de gules, acompañado en lo alto de dos estrellas de azur y en lo bajo por un árbol de sinople, resaltado de un lobo de plata, cebado de oro. Bordura de gules con ocho aspas de oro, alternadas con ocho eslabones de oro.

CARACTERÍSTICAS: El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. El Aspa simboliza el Estandarte o guión del Caudillo invicto en los combates.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MESEGUER:

Antiguo apellido de origen catalán, relativamente frecuente y registrado sobre todo en Murcia, siendo muy notable su presencia en Barcelona, Castellón, Alicante y Valencia, y menor en Zaragoza, Madrid, Teruel, Almería, Girona y Baleares.

Otras formas de escritura son Messeguer/Masaguer/Massaguer/Massagué, etc.

Procede, según señala Moll en su obra "Els Llinatges Catalans", del sustantivo arcaico messeguer (del latín messicárius), "guardián de las mies o cosechas"..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Meseguer:

Apellido Meseguer

Pergamino con el escudo del apellido Meseguer y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Meseguer en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Meseguer.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Meseguer y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Meseguer

Los de este apellido pasaron a la conquista y repoblación de los antiguos reinos moros de Valencia y Murcia, junto a Jaime I de Aragón. Así, en Valencia se les documenta en Peñíscola (1248), Cocentaina (1269), Oriola (1300), Onda (1310), Dénia (1381), Algemesí (1433), etc.

En Catalunya, según los datos del censo de 1553, tenían casas en Tortosa, Lo Pinell, Palagall (Lleida), Cisteró (Lleida), Castelló de Farfanya (Lleida), Ossó (Lleida), Ulldecona y Xerta, entre otras poblaciones. Lorens Messeguer, vecino de Sant Andreu de Samalús (Barcelona), fue Barón de Centelles.

Ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía, Andrés Meseguer, de Molina (Murcia), en 1788; Gerónimo Meseguer, de Molina, en 1772; Melchor Meseguer, de Murcia, en 1782; Pedro Meseguer Alfonseca, de Murcia, en 1782, y Gerónimo Meseguer Ortuño, de Molina, en 1793. Una de las líneas descendientes de este linaje contemporáneas está representada por don Agustín Meseguer y Soler, vecino de Madrid.

Con el descubrimiento del Nuevo Mundo se radicaron principalmente en México, Uruguay y Estados Unidos. Francisco Meseguer fue un médico y escritor español nacido en 1769 y fallecido en 1810.

Juan Facundo Meseguer fue un fraile agustino y misionero mejicano nacido en 1702 y fallecido en 1765.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Meseguer:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

El apellido Meseguer aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", obra que incluye más de 5.000 escudos heráldicos, entre los que está el apellido Meseguer con su heráldica y origen, cuyos datos han sido extraídos de expedientes personales, pasaportes militares, nobiliarios inéditos, ex-libris, datos de Archivos particulares y otros documentos. En resumen, personas del apellido Meseguer han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de Meseguer certificadas por Rey de Armas.

* Meseguer figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Meseguer así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Meseguer

Palabras Relacionadas: Meseguer | Origen del apellido Meseguer | Genealogia de la familia Meseguer | Escudo del apellido Meseguer | Apellidos Meseguer | Genealogia de los Meseguer | Origen de los Meseguer | Significado de Meseguer.

Meseguer

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Meseberg | Ir al apellido Mesegui

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos