Apellido Mero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Mero es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Mero una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un cordero de plata, echado, con una bandera en su pata diestra.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Cordero simboliza a los Reyes y Caudillos que han de sacrificarse al bien y cuidado de sus súbditos; también denota en la blancura de vellones, Calificada Nobleza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MERO:
Apellido castellano extendido por toda la Península e Islas Baleares.
Francisco Mero Martínez fue bautizado el 5 de Marzo de 1613 en la iglesia de San Pealyo de Barcial de la Loma, Valladolid.
Mariano Antoni Domingo Mero fue bautizado el 9 de Octubre de 1681 en la Catedral de Gerona..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Mero:
Pergamino con el escudo del apellido Mero y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Mero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Mero.
Escudo de la familia Mero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Mero
Andrés Ángel Rudesindo Mero fue bautizado el 2 de Marzo de 1730 en la iglesia de Santa María, Murcia. Jaime Eusebio Enrique Medon Mero fue bautizado el 27 de Octubre de 1868 en la iglesia de San Antonio Abad y Nuestra Señora de los Ángeles de Barcelona.
Leonor Antonia Mero Varela fue bautizada el 12 de Septiembre de 1715 en la iglesia de Santa Eulalia de Devesa de Friol, Lugo. José Joaquín Mero fue bautizado el 8 de Enero de 1722 en la iglesia de San Juan Bautista, Albacete.
Juana Robles Mero fue bautizada el 24 Mayo de 1753 en la iglesia del Salvador, Arévalo, Ávila. Guillermo Mero se casó el 1 de Marzo de 1670 en la Diócesis de Granada.
Diego Mero falleció el 23 de Julio de 1739 en Puente, Viesgo, Cantabria, Santander. Cana Mero fue enterrada el 29 de Octubre de 1739 en La Purísima Concepción, Nerpio, Albacete.
Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1651, el expediente de pruebas de Elena Lasso de la Vega de Liques de Figueroa y de Mero, natural de Málaga, para contraer matrimonio con Pablo de Figueroa Lasso de la Vega, Caballero de la Orden de Calatrava. Henrique Silva Mero, nacido en Penedo en 1847 y fallecido en Maceió en 1917, fue un ilustre abogado, periodista y compositor que además participó como miembro de la Sociedad Redentora, del movimiento por la Abolición de la Esclavitud y estuvo también en la proclamación de la República del Brasil.
Honoré José Mero, nacido en 1738 y fallecido en 1784, fue un célebre poeta francés nacido en Cannes.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Mero:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Mero tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Mero y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Mero tenga alguna grafía diferente.
* Mero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Mero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Mero
Palabras Relacionadas: Mero | Origen del apellido Mero | Genealogia de la familia Mero | Escudo del apellido Mero | Apellidos Mero | Genealogia de los Mero | Origen de los Mero | Significado de Mero.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos