Apellido Merin: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Merin posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de plata, un chevrón de sable cargado de tres veneras de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Venera simboliza al Caballero que marcha a las fronteras de sus estados para ensancharlas combatiendo; también es símbolo de Peregrino. El Chevron simboliza las botas y espuelas, y por ello se concedía como adorno del escudo al Caballero que salía herido del combate en sus piernas; otras veces es emblema de Fuerza, algunas de Constancia y Firmeza y siempre del Esfuerzo y Valor. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MERIN: Según algunos autores, como sir Bernard Burke, Rey de Armas, dicen que este es un apellido originario de Nottinghamshire, Inglaterra, donde tuvieron un asentamiento familiar como Lores en posesión de un feudo; se le otorga origen sajón. Aparece como Merin, Merrin, Mering y Merring. Una rama pasó a España, asentándose en Extremadura, según recogen los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", donde Juan de Merin, vecino de Zafra, Badajoz, en 1734, gana en la Real Chancillería de Granada una Real Provisión de Estado..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Merin: Pergamino con el escudo del apellido Merin y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Merin en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Merin. Escudo de la familia Merin y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Merin Otros autores dicen que este apellido pudieraser de origen toponímico, tomado del nombre de una antigua localidad llamada así, perteneciente a Navarra o también de dos también denominadas Merín, en la provincia de La Coruña.
Finalmente, otros autores dicen que es de origen judío. Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1680, la relación de Méritos y servicios de Jerónimo Merin, Sargento mayor.
Constan en el Archivo Histórico Nacional de España: fechado en 1844, el nombramiento de Caballero de la Orden de Isabel la Católica, entre otros, a Mariano Merín, antiguo Cirujano de la Milicia Nacional de Murcia; fechado en 1901, el expediente académico de Rafael Ferrer Merin, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de Cocentaina (Alicante); fechado en 1818, el expediente de Andrés Cabezas Merino, alumno del Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, natural de Mucientes (Valladolid). Antonio Reyrruard de Merín era catedrático de Instituciones Civiles de la Universidad de Salamanca en el año 1789.
Moshe (Mosheh) Merin o (Mojzesz Israel Merin en polaco), nacido en 1905 y fallecido en Junio de 1943 fue el jefe del comunidad judía de Judenrat, dentro del Sosnowiec Ghetto durante la ocupación nazi en Polonia y durante la Segunda Guerra Mundial. Johannes Merin, nacido en 1521 y fallecido en 1615, fue un ilustre naturalista y filólogo alemán.
Yvonne Merin (1921-2012) fue una conocida actriz alemana. Oto Bihalji-Merin (1904–1993) fue un ilustre critico e historiador del arte austro-hungaro, escritor, ensayista, pintor y Premio Herder yugoslavo.
Eda Reiss Merin (1913–1998) fue una conocida actriz americana. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Merin: * Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López. El origen, significado, historia y heráldica del apellido Merin figura en algún o algunos libros de la amplia biblioteca heráldica del Gabinete Heráldico (https://www.heraldico.com). En esta web del apellido Merin aparecen algunos de los libros mencionados, aunque hay más obras.También existen datos del apellido Merin en registros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones. * Merin figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Merin así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Merin Palabras Relacionadas: Merin | Origen del apellido Merin | Genealogia de la familia Merin | Escudo del apellido Merin | Apellidos Merin | Genealogia de los Merin | Origen de los Merin | Significado de Merin. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra M |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Merilliac
| Ir al apellido Merina