Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Merida: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Merida.

Coat of arms and heraldry of family name Merida.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Merida.

Apellido Merida: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Merida es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Merida una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, una torre de oro siniestrada de una espada de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MÉRIDA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que probablemente proceda de la ciudad de Mérida (Badajoz).

Juan de Mérida fue Presidente de la Real Audiencia de Cádiz, y contrajo matrimonio con doña Josefa de Segura, de la que tuvo a Nicolás de Mérida y Segura, bautizado en Cádiz y Oidor de la Real Audiencia de Chile de 1778 a 1781; falleció en la ciudad de Santiago sin dejar sucesión.

Constan en el Archivo Histórico Nacional: fechadas en 1701, las pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Calatrava de Hermenegildo Hermoso Romero y Mérida Santiago y Falcón, natural de Espera y fechadas en 1778, las pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Calatrava de Francisco Javier Toro y Heredia Mérida y Gutiérrez Torralvo, natural de Cañete de las Torres..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Merida:

Apellido Merida

Pergamino con el escudo del apellido Merida y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Merida en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Merida.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Merida y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Merida

Carlos Mérida nacido en Guatemala en 1893 y fallecido en Ciudad de México en 1984, fue un célebre pintor guatemalteco. Se radicaron desde antiguo en Valladolid, Granada y Ciudad Real.

Alonso de Mérida nació en el año 1508 en Medina de Rioseco, Valladolid. Ana de Mérida fue bautizada el 30 de Diciembre de 1589 en Churriana de la Vega, Granada.

Agustina de Mérida fue bautizada el 12 de Septiembre de 1601 en Nuestra Señora de la Consolación de Ballesteros de Calatrava, Ciudad Real. Hubo también personas de este apellido en Inglaterra, Guatemala, México, Filipinas, Bolivia, Venezuela, Tennessee, New York, Illinois, Francia, Louisiana y Uruguay.

Elena de Mérida se casó el 4 de Mayo de 1676 en la Catedral de Santo Domingo, República Dominicana. Ana Mérida fue bautizada el 19 de Septiembre de 1737 en la iglesia de San Pedro de Tarata, Cochabamba, Bolivia.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Merida:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Merida aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Merida. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Merida.

* Merida figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Merida así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Merida

Palabras Relacionadas: Merida | Origen del apellido Merida | Genealogia de la familia Merida | Escudo del apellido Merida | Apellidos Merida | Genealogia de los Merida | Origen de los Merida | Significado de Merida.

Merida

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Merich | Ir al apellido Merideño

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos