Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Mercier: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Mercier.

Coat of arms and heraldry of family name Mercier.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Mercier.

Apellido Mercier: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Mercier posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de sinople, tres crecientes de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MERCIER:

Johan Baptiste Rietstap en su Armorial Général, afirma que este apellido es de origen francés con ramas en Artois, Paris, Berry, Franco Condado, Lorena, Normandía, etc.

(en Francia) y también en Ginebra y Lausanne (ambas en Suiza).

Según Gofredo di Crollalanza en su "Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti", una rama de este apellido se estableció en Aosta (Italia)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Mercier:

Apellido Mercier

Pergamino con el escudo del apellido Mercier y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Mercier en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Mercier.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Mercier y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Mercier

Algunos autores afirman que los primeros registros de este apellido se encontraron en Artois (Francia), donde apellidarse Mercier era sinónimo de rica y dinámica genealogía. Era allí un apellido patronímico derivado del nombre "Marchand" que significa "mercader" en latín y antiguo francés.

Los Mercier del Franco Condado fueron reconocidos como nobles en los años 1197 y 1608. Los de Lorena fueron reconocidos como nobles el 27 de Abril de 1615 y el 20 de Enero de 1631 Los Mercier de la Bretaña francesa se llamaron también Mercier de la Beaurepos, Mercier du Colleau y Mercier de l'Ecluse.

Los de Guadeloupe fueron reconocidos como nobles en el año 1731 bajo el nombre de Mercier de Maisoncelle. Los de Orleanais se llamaron Mercier de Maisoncell et de Richemont.

Los del Languedoc se llamaron Mercier du Mas. Los de Garaudan se llamaron Mercier du Mas de Malaval.

Una rama establecida en Artois se apellidó Mercier-Ruhaut; y otra rama establecida en Normandía se apellidó Mercier de Tourville. Désiré-Joseph Mercier, nacido en 1851 y fallecido en 1926, fue un ilustre Cardenal de la Iglesia Católica belga.

Honoré Mercier, nacido en 1840 y fallecido en 1894, fue un ilustre político canadiense. Louis-Sébastien Mercier, nacido en 1740 y fallecido en 1814, fue un destacado escritor francés.

Paul Mercier, nacido en 1888 y fallecido en 1943, fue conocido miembro del parlamento canadiense. Noël Mercier, nacido en 1649 y fallecido en 1728, fue un conocido ebanista y escultor francés del siglo XVII.

André Mercier, nacido en 1680 y fallecido en 1763, fue otro célebre ebanista, escultor y dorador francés. Barthélemy Mercier de Saint-Léger, nacido en 1734 y fallecido en 1799, fue un conocido bibliógrafo francés.

Charlotte Mercier, nacido en 1738 y fallecido en 1762, fue un conocido retratista francés. Louis-Sébastien Mercier, nacido en 1740 y fallecido en 1814, fue un conocido literato francés.

André Mercier du Rocher (1753 - 1816) fue un revolucionario francés. Claude-François-Xavier Mercier de Compiègne dit Mercier de Compiègne, nacido en 1763 y fallecido en 1800, fue un ilustre escritor y editor francés.

Auguste Mercier, nacido en 1833 y fallecido en 1921, fue un ilustre General y Ministro de la Guerra francés.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Mercier:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Mercier, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales, de Sir Bernard Burke, Rey de Armas.

* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.

El apellido Mercier aparece en Inglaterra, Escocia, País de Gales o Irlanda, ya que aparece en el libro "The General Armory of England, Scotland, Ireland and Wales" escrito por Sir Bernard Burke, Rey de Armas, que apareció por primera vez en el año 1.842. Se describen armas de unos 60.000 apellidos, entre los que está la historia y heráldica del apellido Mercier, comprendiendo también los Armorial Bearings of the Noblemen and Gentlemen of the British Empire, y diversos escudos que fueron vistos en iglesias, en mansiones familiares, en tumbas, etc. Es este libro muy valorado por aquellos que investigan sobre sus ancestros y quieren conservar las memoria de sus antepasados, como el apellido Mercier, mediante el relato de sus acciones conocidas y la representación de sus símbolos heráldicos. Así pues, el apellido Mercier es inglés, escocés, irlandés, galés, o radicado en alguno de estos lugares.

El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Mercier se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Mercier, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Mercier, del origen del apellido Mercier, de los títulos nobiliarios del apellido Mercier y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Mercier se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.

* Mercier figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Mercier así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Mercier

Palabras Relacionadas: Mercier | Origen del apellido Mercier | Genealogia de la familia Mercier | Escudo del apellido Mercier | Apellidos Mercier | Genealogia de los Mercier | Origen de los Mercier | Significado de Mercier.

Mercier

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Mercier:

Mercier

Mercier

Mercier

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Merciel-breton | Ir al apellido Mercier de beaurepos

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos