Apellido Menocal: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Menocal es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Menocal una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, dos fajas de gules, cargada cada una de ellas de una flor de lis de oro. En los ángulos, calderas de sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. Las Calderas junto con otras vasijas: copas, jarros y calderas, que servían para el manejo de vituallas, eran antiguamente la marca de Ricohombre en España.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MENOCAL:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este linaje es montañés, con casa en la villa de Laredo, Santander, y que entroncaron con los Diego.
Pasaron a Estados Unidos, Cuba y otros países.
Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los pleitos por su Hidalguía: de Antonio de Menocal, vecino de Zurita y Pagazanes (Cantabria), fechado en 1753; de Bartolomé García Menocal y sus hermanos Francisco Ignacio y Pedro Miguel, vecinos de La Habana (Cuba), originarios del concejo de Polanco (Cantabria), fechado en 1762; de Francisco Cevallos Menocal, vecino y comerciante de Valladolid, natural de Polanco (Cantabria), fechado en 1773; de Francisco Cevallos Menocal, vecino y del comercio de sedas de la ciudad de Valladolid, hacendado en Villanueva de Duero (Valladolid), fechado en 1781; de Francisco José de Menocal, vecino de Santander (Cantabria), fechado en 1778; de Francisco Menocal, vecino de Polanco (Cantabria), fechado en 1752; de José Manuel de Menocal, vecino de la Montaña, en la jurisdicción de Torrelavega, fechado en 1768; de Juan Manuel Menocal Gándara, vecino de Polanco, jurisdicción de Torrelavega (Cantabria), fechado en 1740; de Juan y Antonio de Menocal Gándara, vecinos de Zurita (Cantabria), fechado en 1783; y de Pedro Antonio Menocal y sus hermanos Vicente y Vicente Antonio, vecinos de Zurita (Cantabria) y Pagazanes (Cantabria), fechado en 1722..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Menocal:
Pergamino con el escudo del apellido Menocal y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Menocal en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Menocal.
Escudo de la familia Menocal y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Menocal
Consta en el Archivo Histórico Nacional de España, fechado en 1822, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Francisco García y Montero de Espinosa de Florencia y García Menocal, natural de Habana (La), Conde de Baynoa. Don Alfredo García-Menocal y Trelleran, Averhoff y Rivero nacido en Nueva York en 1875 casó en La Habana en 1902 con doña María Beola y Cancino, Almirall y Martí, con la que tuvo dos hijos uno de los cuales fue el Doctor Don Alfredo-Francisco-Paulino García-Menocal y Beola, Trellerant y Cancino que fue un notable abogado de la Habana con amplia descendencia.
Aurelio Mario Gabriel Francisco García Menocal y Deop, más conocido simplemente como Mario García Menocal, nacido en Jagüey Grande, Matanzas, el 17 de Diciembre de 1866 y fallecido el 7 de Septiembre de 1941, fue un destacado político cubano, electo Presidente de Cuba en dos cuatrienios consecutivos, de 1913 a 1917 y de 1917 a 1921 Carlos Manuel de Céspedes y García-Menocal nacido en 1936 y fallecido en 2014, fue un vicario general de la Arquidiócesis de San Cristóbal de la Habana y una de las figuras más activas de la Iglesia católica y de la cultura cubana. Armando Menocal ( La Habana 8 de Julio de 1863 - 28 de Septiembre de 1942), fue un singular pintor cubano.
Dolores Bermejillo y García Menocal casó con el I Marqués de Valtierra llamado Carlos Espinosa de los Monteros y Sagaseta de Ilurdoz cuyo marquesado se desarrolló de 1907 a 1929.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Menocal:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Menocal aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Menocal. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Menocal.
* Menocal figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Menocal así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Menocal
Palabras Relacionadas: Menocal | Origen del apellido Menocal | Genealogia de la familia Menocal | Escudo del apellido Menocal | Apellidos Menocal | Genealogia de los Menocal | Origen de los Menocal | Significado de Menocal.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos