Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Meneses: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Meneses.

Coat of arms and heraldry of family name Meneses.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Meneses.

Apellido Meneses: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Meneses es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Meneses una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de oro, una cadena de azur puesta en situación de banda.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MENESES:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" afirman que este antiguo y noble linaje de Meneses, procede de la Casa Real de León, y después entroncó con las de Castilla y Portugal.

Tomó el apellido de la villa de Meneses de Campos perteneciente a Palencia al adquirir sobre ella el Señorío.

Son descendientes de Fruela II, Rey de León y Galicia ya que de la quinta generación descendiente de él era Tel o Tello Pérez Meneses que comenzó a llamarse así por ser el primer Señor de Meneses de Campos poseyendo también el Señorío del Infantado de Mataplana..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Meneses:

Apellido Meneses

Pergamino con el escudo del apellido Meneses y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Meneses en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Meneses.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Meneses y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Meneses

Fernán Gutiérrez de Meneses fue Almirante de Castilla en 1172. Suer o Suero Téllez de Meneses fue Ricohombre de Castilla, segundo Señor de Meneses, San Román, Montealegre, Valladolid, Cabezón, Tudela y Portillo siendo enterrado en 1230, en el monasterio de Palazuelos, habiendose avecindado en la villa de Alburquerque en Badajoz, desde donde hacía incursiones en territorio moro, distinguiéndose tanto en estas hazañas que el Papa Inocencio III por un Breve mandó al Maestre de Santiago que le ayudara para que triunfase.

María de Molina y Meneses que fue Señora de Molina casó con el Rey de Castilla don Sancho IV "El Bravo" y fue Regente durante la minoría de edad de Fernando IV "El emplazado". Juan Alonso de Meneses y Gil fue cuarto Señor de Alburquerque y de Medellín, Conde de Barcelos en Portugal, Mayordomo Mayor del Rey don Dionis y de tanta autoridad en Castilla que llamó en duelo al Infante don Juan, hijo del Rey don Alonso "el Sabio".

Gonzalo Tello de Meneses y Vasconcelos fue Conde de Neiva y de Faria y progenitor de los Meneses portugueses de la casa de Cantañede. María de Meneses y Vasconcelos fue mujer del Infante don Juan de Portugal y Duque de Valencia de Miño.

Leonor Téllez de Meneses y Vasconcelos casó con el Rey don Fernando I de Portugal y su hija, doña Beatriz fue mujer del Rey don Juan I de Castilla. Pedro Félis de Meneses Silva y Gaitán de Padilla fue duodécimo Conde de Cifuentes, segundo Marqués de Alcochel, sexto Señor de Villarejo de Fuentes, Almonacid, etc.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Meneses:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Meneses, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

La historia y heráldica del apellido Meneses aparece en el "Armorial Lusitano" de Antonio Sergio, así pues, los Meneses son o bien de origen portugués o con ramas en Portugal. Hay que tener en cuenta que los nobles portugueses están enlazados con la nobleza castellano-leonesa y gallega, además de que Portugal estuvo en tiempos unido a España, lo que hay que tener en cuenta de cara al estudio del apellido Meneses.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Meneses aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Meneses. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Meneses.

El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Meneses se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Meneses, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Meneses, del origen del apellido Meneses, de los títulos nobiliarios del apellido Meneses y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Meneses se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.

* Meneses figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Meneses así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Meneses

Palabras Relacionadas: Meneses | Origen del apellido Meneses | Genealogia de la familia Meneses | Escudo del apellido Meneses | Apellidos Meneses | Genealogia de los Meneses | Origen de los Meneses | Significado de Meneses.

Meneses

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Meneses:

Meneses

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Menesctral | Ir al apellido Meneses (de)

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos