Apellido Menendez de aviles: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Menendez de aviles.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Menendez de aviles.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un navío armado de oro, con velas, una cruz en el palo mayor y una sierra en la proa que quebranta una cadena de hierro sujeta a dos faros de oro, sobre peñas.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MENÉNDEZ DE AVILÉS:
Según el tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano", este es un linaje de origen asturiano.
Procede de la ciudad de Avilés.
Su tronco fue don Pedro Menéndez de Avilés (Avilés, 1519-Santander, 1574), quien fue un famoso marino y administrador colonial español..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Menendez de aviles:
Pergamino con el escudo del apellido Menendez de aviles y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Menendez de aviles en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Menendez de aviles.
Genealogía y heráldica. Arbol genealógico de la familia Menendez de aviles con heráldica e historia.
Escudo de la familia Menendez de aviles y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Nació en la villa portuaria de Avilés (Asturias) el 15 de febrero de 1519, de familia hidalga, hijo segundón de Juan Alfonso Sánchez de Avilés, de igual naturaleza, y de María Alonso de Arango, oriunda del concejo de Pravia. Su padre murió cuando él tenía ocho años, y su madre se volvió a casar.
De uno y otro matrimonio nacieron veinte hijos, por lo que Pedro no heredó bienes de fortuna. También fueron marinos sus hermanos mayores Álvar Sánchez de Avilés y Bartolomé Menéndez de Avilés.
En sus primeros tiempos fue corsario y dirigió sus ataques contra los piratas que navegaban por las costas del Cantábrico. En 1554, Felipe II le confió el mando de la flota que lo conduciría a Inglaterra para contraer matrimonio con María Tudor.
Dos años más tarde fue nombrado Capitán General de la Flota de Indias. Tras luchar en Flandes contra los franceses y participar en la batalla de San Quintín en 1557, marchó como adelantado y gobernador de Florida en 1561, y expulsó de la colonia a los hugonotes franceses que allí se habían asentado.
Dicha expulsión estuvo plagada de dificultades y culminó con una terrible matanza, tras la cual los franceses fueron arrojados definitivamente de la Florida. En 1567, con el cargo de Gobernador de Cuba, levantó la primera carta geográfica de Cuba, Florida y las Bahamas.
Falleció en España mientras estaba ocupado en la organización de la Armada Invencible. Don Gabriel Menéndez de Avilés y Porres fue creado Conde de Canalejas por el Rey don Carlos II; este título está vacante por fallecimiento de don Ramón Pérez de Armada.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Menendez de aviles:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de Menendez de aviles, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica). Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido Menendez de aviles correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como Menendez de aviles de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.
* Menendez de aviles figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Menendez de aviles así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Menendez de aviles
Palabras Relacionadas: Menendez de aviles | Origen del apellido Menendez de aviles | Genealogia de la familia Menendez de aviles | Escudo del apellido Menendez de aviles | Apellidos Menendez de aviles | Genealogia de los Menendez de aviles | Origen de los Menendez de aviles | Significado de Menendez de aviles.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos