Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Menacho: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Menacho.

Coat of arms and heraldry of family name Menacho.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Menacho.

Apellido Menacho: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Menacho han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Menacho.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un cáliz de oro. Lema: NOSOTROS LO LLEVAMOS PORQUE LO GANAMOS.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MENACHO:

Apellido extremeño originario de la provincia de Badajoz.

Se extendieron a Cuba, California y a Potosí (Bolivia).

Según los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", José Menacho, vecino de Almendralejo, Badajoz, fue empadronado como noble en el registro de la Real Audiencia de Cáceres de 1829..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Menacho:

Apellido Menacho

Pergamino con el escudo del apellido Menacho y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Menacho en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Menacho.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Menacho y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Menacho

Juana Menacho contrajo matrimonio con Don Juan Vázquez de Acuña, nacido en Madrid en 1552, hijo legítimo de Juan Vázquez de Acuña y María Camargo Vivero; Juan Vázquez de Acuña, llegó a Chile en 1576 como Capitán de una compañía de infantería de 60 soldados, que reclutó de su bolsillo en las Costas de Sevilla, subordinado al General español Juan de Losada, debido a la necesidad de refuerzos militares que necesitaba Chile; fue recibido por el Cabildo de Santiago un 7 de Diciembre de 1584, con gran alegría por la necesidad de contar con bravos soldados españoles para la defensa del Reino, en 1587, logra su mayor ascenso cuando es nombrado Alcalde de Santiago de Chile, ya en 1636, encontrándose enfermo y pensando que podía llegar su fin, testó en Lima, Perú. Del matrimonio de Juan Vázquez de Acuña con Juana Menacho, se registran 2 hijos: Luisa Vázquez de Acuña y Menacho, quien nace en Lima, Perú y se casa en 1629 con José Márquez de Mansilla, quien nació en Guadalajara, México e Ignacio Vázquez de Acuña y Menacho que nace en 1612, Señor del Mayorazgo de Morga, vivía en 1700 en Lima, Perú, según censo de la época, un 31 de Octubre de 1637 se casó con María de Sosa (hija de Francisco de Sosa, que fuera Alcalde de Lima en 1613, y más tarde Oidor de la Real audiencia de Santa Fe, catedrático de la Universidad de San Marcos y su Rector, casado con Clara Eugenia Maldonado).

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Menacho:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", recoge la heráldica e historia del apellido Menacho. Esta obra es de gran importancia para la heráldica ya que recoge la historia, pruebas de nobleza e hidalguía de los apellidos y linajes entre los que está el apellido Menacho. También figura el apellido Menacho en el "Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España" de Fernando González Doria, aunque presenta menos datos del apellido Menacho que el "Nobiliario Español".

* Menacho figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Menacho así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Menacho

Palabras Relacionadas: Menacho | Origen del apellido Menacho | Genealogia de la familia Menacho | Escudo del apellido Menacho | Apellidos Menacho | Genealogia de los Menacho | Origen de los Menacho | Significado de Menacho.

Menacho

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Menache | Ir al apellido Menada

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos