Apellido Mena: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Mena posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: Escudo cortado: 1º, en campo de plata, dos lobos de sable, andantes y afrontados, y 2º, en campo de gules, una caldera de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MENA: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este es un apellido castellano. Del valle de su nombre, partido judicial de Villarcayo (Burgos). Se extendió por toda la Península, pasando a Indias..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Mena: Pergamino con el escudo del apellido Mena y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Mena en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Mena. Escudo de la familia Mena y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Mena Una rama pasó a Canarias.
Otra rama pasó a Murcia, donde tuvieron casa solar, y aunque algunos tratadistas conceden a este linaje un origen murciano, no es así, puesto que se debe a la presencia de varios caballeros de este apellido que acompañaron a las huestes cristianas en la conquista del reino de Murcia, y fueron los encargados de poblar la ciudad de Mula. Y es allí, en Murcia, precisamente, donde los miembros de este linaje siempre fueron tenidos por notorios hijosdalgo, gozando de todas las preeminencias debidas a su alta posición, como miembros del estado noble, y esto se viene a corroborar por la anotación que de ellos se hizo, en el concejo de Mula, donde se los califica "como buenos homes y mejores de esta villa", y así se dice en carta del Ayuntamiento de fecha 3 de Junio de 1844, expedida a petición de Juan de Mena, vecino de dicha ciudad.
En lo que respecta a su participación en la Reconquista, es posible encontrar varios caballeros de este apellido en la conquista de Granada, militando bajo el estandarte de los Reyes Católicos. También pasaron a América pudiendo citarse al Capitán don Pedro de Mena y Alvarado, compañero de Valdivia en la conquista de Chile.
Este Caballero quedó aposentado en dicho país, fundando casa solar y familia de la que tuvo numerosos descendientes. La ilustre familia de Mena se encuentra emparentada con otras casas no menos nobles, tales como las de Fernández, Leiva, Melgarejo, Teruel y otras de las principales de la Ciudad de Lorca.
Probaron su nobleza los Mena en las Órdenes de Santiago y Carlos III. Don Melchor de Mena fue creado Marqués de Casa Mena y las Matas el 18 de Septiembre de 1764.
Don Juan Ignacio Mena de la Quintana fue creado Conde de Buenavista-Cerro el 29 de Julio de 1817. Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Mena: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza * El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Mena, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones. * Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta. * Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López. * Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. * Armorial Lusitano, de Antonio Sergio. * Blasonario de la Consanguinidad ibérica. El apellido Mena se encuentra registrado en el "Heraldario Español, Europeo y Americano" de Ampelio Alonso de Cadenas y del Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. En esta obra hay apellidos, como Mena que tienen ramas en América y/o Europa. La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Mena aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Mena. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Mena. El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Mena se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Mena, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Mena, del origen del apellido Mena, de los títulos nobiliarios del apellido Mena y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Mena se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887. * Mena figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Mena así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Mena Palabras Relacionadas: Mena | Origen del apellido Mena | Genealogia de la familia Mena | Escudo del apellido Mena | Apellidos Mena | Genealogia de los Mena | Origen de los Mena | Significado de Mena. Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Mena: Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra M |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Men
| Ir al apellido Mena del rio