Apellido Melo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Melo.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Melo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, una cruz doble de oro que toca con sus extremos los del escudo y, en cada uno de los seis huecos, un bezante de plata. Bordura de oro. CIMERA: Un águila de sable sembrada de bezantes de plata.
CARACTERÍSTICAS: El Águila es emblema de Generosidad, Magnanimidad y Bizarría de espíritu, que desde las mayores alturas no cesa de vigilar el cumplimiento de las menores obligaciones de su cargo. El Bezante, por su significación oriental, lo adoptaron la mayoría de los Caballeros que tomaron parte en la expedición a Tierra Santa.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MELO:
El Dr.
António Sérgio en su "Armorial Lusitano" afirma que este es un apellido de origen portugués.
Corresponde a una de las familias más antiguas de la Lusitania..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Melo:
Pergamino con el escudo del apellido Melo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Melo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Melo.
Escudo de la familia Melo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Melo
Procede de Don Pedro Formarigues, llamado de Riba de Vizela, por tener su hacienda en este lugar. Uno de sus descendientes fue el fundador de la villa de Melo, en la sierra de la Estrella.
El primero de este nombre fue Don Mem Soares de Melo, señor de la Casa de Melo y de Gouveia, rico-home, Alférez Mayor de Don Alfonso III, con quien estuvo en la batalla de Faro. Uno de sus descendientes pasó a Canarias con la Conquista.
Caballeros de este linaje ostentaron los títulos de Marqués de Ferreira, Olivenza y Villaseca y Conde de Assumar. Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1747, la relación de méritos y servicios de Antonio José Melo, abogado de la Audiencia de México y de Guadalajara, examinador sinodal del obispado de Durango, cura rector propietario de la catedral del enunciado obispado y comisario de la inquisición de la misma ciudad y canónigo doctoral actual de la misma iglesia.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechada en 1858 una Real Carta de sucesión en el título de Marqués de Vellisca, con Grandeza de España de segunda clase, a favor de don Luis Melo de Portugal y del Castillo, por muerte del Marqués don Carlos Melo de Portugal y del Castillo; fechada en 1864, una Real Carta de sucesión en el título de Marqués de Rafal a favor de doña Josefa Melo de Portugal y Pérez de Lema, por fallecimiento del Marqués don Luis Melo de Portugal y del Castillo, Marqués de Vellisca; fechadas en 1797, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Francisco Javier de Angulo y Valenzuela Topete Melo y Fajardo de Cárdenas, natural de Morón de la Frontera, Capitán con grado de Teniente Coronel de Regimiento de Caballería de España; fechadas en 1650, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Antonio Coloma y de Liedeguerque Sáa Melo y de la Barra, natural de Cambray, en los Estados de Flandes; fechadas en 1588, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de Antonio Coloma y Jusarte de Melo, natural de Zaragoza, Conde de Elda; etc.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Melo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Melo, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
La historia y heráldica del apellido Melo aparece en el "Armorial Lusitano" de Antonio Sergio, así pues, los Melo son o bien de origen portugués o con ramas en Portugal. Hay que tener en cuenta que los nobles portugueses están enlazados con la nobleza castellano-leonesa y gallega, además de que Portugal estuvo en tiempos unido a España, lo que hay que tener en cuenta de cara al estudio del apellido Melo.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Melo aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Melo. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Melo.
El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Melo se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Melo, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Melo, del origen del apellido Melo, de los títulos nobiliarios del apellido Melo y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Melo se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.
* Melo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Melo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Melo
Palabras Relacionadas: Melo | Origen del apellido Melo | Genealogia de la familia Melo | Escudo del apellido Melo | Apellidos Melo | Genealogia de los Melo | Origen de los Melo | Significado de Melo.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Melo:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos