Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Melian: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Melian.

Coat of arms and heraldry of family name Melian.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Melian.

Apellido Melian: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Melian es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Melian una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un castillo de oro con tres medias lunas de plata, dos en jefe y la tercera en punta.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MELIÁN:

Según el tratadista Lino Chaparro D`Acosta, en su obra "Heráldica de los apellidos canarios", este es un apellido de origen francés, que enlaza en la Casa de Cabrera en Canarias, por el matrimonio celebrado en Lanzarote entre el Conquistador Don Diego de Cabrera y la Noble señora Doña Francisca Melleán de Bethencourt.

El apellido Melián procede de un noble caballero francés que acompañó a Bethencourt en la conquista de Lanzarote.

Aybone o Ybone Melián (Ybone es el francés Yvon o Yves; el apellido exacto era Meilland), casado con Catalina Bolangel (probablemente Boulanger)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Melian:

Apellido Melian

Pergamino con el escudo del apellido Melian y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Melian en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Melian.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Melian y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Melian

se estableció después en Lanzarote. En su descendencia se destaca: Juán Melián que fué Personero de Gran Canaria en 1504, Alférez de la Conquista de Tenerife y casado con una hija de Alonso Jáimez de Sotomayor, que tuvo igual cargo en la conquista de Gran Canaria; Diego Melián de Bethencourt, Regidor, Alcalde Mayor y Alférez de Gran Canaria a quién el segundo Adelantado, Don Pedro Fernández de Lugo, le otorgó sus poderes para la isla de Gran Canaria, el 6 de Noviembre de 1508 y, en su nombre, su primo Andrés de Bethencourt hizo probanzas en Francia de su Nobleza y Blasones, cuyo protocolo pasó ante el Alcalde ordinario de Sevilla, Esteban de la Rosa, en 1502.

El apellido Melián en Tenerife se inicia con el Conquistador de la isla, Francisco de Melián, uno de los "doce nobles y valientes soldados", según Núñez de la Peña, que cruzaron palabras con el Rey de Anaga. Recibió del Adelantado Don Alonso Fernández de Lugo, repartimientos de tierra, como Conquistador, en 1501, en el valle de Guañaxa, delante de Taganana y dos años después en Tegueste.

Descendiente de él es Diego de Melián que, como primogénito, fue poseedor del Mayorazgo fundado por su madre, y también Patrono de la Capilla de San Marcos en Tegueste, además de Alcalde de Tegueste y Tejina. Don Enrique Melián y Ugarte, obtuvo el título de Conde de Peracamps el 20 de junio de 1979, según Real carta de sucesión, siendo Condesa viuda Dª Natividad Ugarte y Aboitiz.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Melian:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Melian, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Melian tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Melian y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Melian tenga alguna grafía diferente.

El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Melian se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Melian, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Melian, del origen del apellido Melian, de los títulos nobiliarios del apellido Melian y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Melian se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.

* Melian figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Melian así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Melian

Palabras Relacionadas: Melian | Origen del apellido Melian | Genealogia de la familia Melian | Escudo del apellido Melian | Apellidos Melian | Genealogia de los Melian | Origen de los Melian | Significado de Melian.

Melian

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Melian:

Melian

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Melia | Ir al apellido Meliana

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos