Apellido Melia: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Melia han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Melia.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, dos cañas de oro con hojas y espigas puestas en sotuer.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MELIÁ:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Solar catalán, valenciano y balear" afirman que en documentos antiguos aparece escrito este apellido indistintamente Meliá, Maliá o Miliá.
Es de origen balear.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1700, el expediente de pruebas de Vicente Meliá Rubert Gollart Castell, natural de Castellón de la Plana, para el ingreso como religioso de la Orden de Montesa; fechado en 1801, el expediente de pruebas de Carlos Fortuño Sales Beltrán Meliá, natural de Useras, para el ingreso como religioso de la misma Orden; y fechado en 1686, el expediente de pruebas de Vicente Thomas Fosca Fosca Meliá, natural de Cuevas, para el ingreso como religioso de la misma Orden..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Melia:
Pergamino con el escudo del apellido Melia y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Melia en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Melia.
Escudo de la familia Melia y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Melia
Pelegrín Meliá Herrera era Sargento de Carabineros de la Hacienda Pública de Valencia, en el año 1838. Antonio Meliá Chiarri era oficial en comisión de la administración económica y oficial 5º de Contaduría en el año 1845.
Mariana Plá Meliá era maestra de Águilas (Murcia), en el año 1893. Antonio Paz y Meliá, nacido en Talavera de la Reina, en 1842 y fallecido en Madrid en 1927, fue un erudito español que llegó a ser jefe del departamento de manuscritos de la Biblioteca Nacional y archivero de las bibliotecas de las casas de Alba y Medinaceli.
Jaime Bort y Meliá fallecido en Cuevas de Vinromá, Castellón, España, en el año 1754, fue un célebre arquitecto y escultor barroco. José Camarón y Meliá nacido en Segorbe, (Castellón), en 1760 y fallecido en Madrid, en 1819, fue un célebre pintor y grabador español.
Los Meliá se radicaron desde antiguo en Menorca y en Valencia. Antonia Meliá nació en el año 1570 en Alayor, Menorca.
Bartolomé Meliá nació en el año 1660 en Alayor, Menorca. Antonia Meliá nació en el año 1700 en Algar, Valencia.
Antonia Meliá nació en el año 1830 en Catarroja, Valencia. Hubo también personas de este apellido en Brasil, Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Argentina y Perú.
Bárbara Meliá contrajo matrimonio el 24 de Junio de 1677 en la iglesia de San Juan Bautista de Talina de Omiste, Potosí, Bolivia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Melia:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La historia y heráldica del apellido Melia lo recoge el "Solar catalán, valenciano y balear", de los hermanos García Carraffa, por lo que los del apellido son de origen catalán o procedentes de otros lugares y asentados en Cataluña. La historia y heráldica del apellido Melia aparecen en esta obra relativos sólamente a Cataluña.
El Nobiliario Mallorquín de Joaquín María Bover, donde se encuentra la heráldica e historia del apellido Melia, nace de la necesidad de fijar y divulgar los linajes más o menos nobles de Mallorca y su blasón, y el deseo de reforzar el prestigio del apellido Melia con la relación de las gestas de sus antepasados. Joaquín Mª Bover relaciona en este libro personas más o menos relevantes del apellido Melia por hechos históricos sin necesidad de vínculos con corporaciones nobiliarias u órdenes militares, combina por tanto datos del apellido Melia sobre burgueses, payeses, menestrales, judíos, nobles, etc. y todo ello ornado con sus blasones, siempre usando como fuentes, armoriales procedentes y los conocimientos especilizados del autor, ya que éste es de reconocida capacidad heráldica y considera la heráldica como ineludible ciencia auxiliar de la Historia.
* Melia figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Melia así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Melia
Palabras Relacionadas: Melia | Origen del apellido Melia | Genealogia de la familia Melia | Escudo del apellido Melia | Apellidos Melia | Genealogia de los Melia | Origen de los Melia | Significado de Melia.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Melia:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos