Apellido Melchor: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Melchor posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de azur, cinco lises de oro puestas en aspa.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MELCHOR: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este linaje procede de Alemania, desde donde pasó a Italia, fundando casa en la villa de Melzo, cercana a Milán. De esta casa procedieron las ramas establecidas en la Sosveguería de Pallás y Veguería de Lérida, en Cataluña, de la que se derivaron, a su vez, las que pasaron a Aragón y Valencia. El Caballero Bernardo de Melchor fue templario y pasó a la conquista de Valencia, distinguiéndose en el Maestrazgo de Valencia, particularmente en las villas de Traiguera, Cervera, Calij, Chert, Alcalá de Gispert y Salzadella..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Melchor: Pergamino con el escudo del apellido Melchor y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Melchor en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Melchor. Escudo de la familia Melchor y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Melchor En esta última quedó como poblador.
Las citadas ramas de Melchor se extinguieron, quedando sólo en 1240 las que radicaban en el extranjero. Más modernamente volvió a establecerse una rama de este apellido en España, de la que fue progenitor Juan de Melchor, que contrajo matrimonio con doña María Ana de Cerjat, su deuda, de la nobleza del país de Vaud, quien entró al servicio de España por los años de 1430 y fue Secretario del Rey don Alonso V de Aragón, que conquistó Nápoles y se halló en la concordia celebrada entre el citado Monarca aragonés y don Juan II de Castilla.
Juan de Melchor y Cerjat fue Señor de Honor de Huesca y de la Baronía de Segura. Mosén Juan de Melchor y Valtierra, llamado el Menor, natural de Belchite (Zaragoza), fue hijodalgo infanzón y Comisario de los Reyes Católicos, a cuyas bodas asistió.
Andrés de Melchor y Bardají, natural de Belchite, acompañó a los Reyes Católicos en la conquista de Granada, los cuales le concedieron muchos privilegios. A José de Melchor y Beltrán en 1775, se le libró certificación de nobleza por Francisco Zazo y Rosillo; había nacido en Almenara en 1701 Joaquín de Melchor y Pinazo, nacido en Valencia en 1800, fue Ministro del Supremo Tribunal de Justicia.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Melchor: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña, de Augusto Cuartas. * El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. La obra "Apellidos Catalanes. Heráldica de Cataluña" de Augusto Cuartas, donde aparece la historia y heráldica del apellido Melchor, describe los linajes y apellidos catalanes, como el apellido Melchor. Abarca la cuna de nacimiento del apellido Melchor, sus derivados, origen histórico y etimológico, así como otros muchos datos de interés del apellido Melchor que justifican su procedencia. Todo ello como fruto del trabajo de un experto en HERALDICA que ha desentrañado los archivos históricos y heráldicos durante una paciente labor investigadora en los apellidos, linajes y heráldica de Cataluña. La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Melchor aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Melchor. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Melchor. * Melchor figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Melchor así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Melchor Palabras Relacionadas: Melchor | Origen del apellido Melchor | Genealogia de la familia Melchor | Escudo del apellido Melchor | Apellidos Melchor | Genealogia de los Melchor | Origen de los Melchor | Significado de Melchor. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra M |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Melchior-benigne-marie cochet du magny
| Ir al apellido Melchor de boissy