Apellido Maya: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Maya han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Maya.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º: jaquelado de plata y sable, que son las armas del valle de Baztán; y 2º: en campo de oro, dos lobos de sable puestos en palo. Bordura general de gules con catorce sotueres de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. El Jaquelado simboliza Arte Militar, por cuya razón se suele conceder a los soldados que han expuesto su vida en los combates.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MAYA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que en la villa de Maya del Baztán, Pamplona, Navarra, hubo una casa de este apellido, y otra, llamada Palacio de Arrechea, en la villa de Falces, Tafalla, Navarra.
Otra casa radicó en la villa de Motrico, Vergara (Guipúzcoa).
También en Cataluña hubo familias Mayá de la villa de Maya de Moncal, Olot (Gerona) y moraron en la ciudad de Seo de Urgel (Lérida), y también, según Garma y Durán, en Tarragona..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Maya:
Pergamino con el escudo del apellido Maya y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Maya en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Maya.
Escudo de la familia Maya y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Maya
Domingo de Maya y Endériz nació en Pamplona y pasó al antiguo Departamento de Antioquia, en la hoy República de Colombia, en 1628, y ejerció el oficio de Contador de la Real Hacienda falleciendo en 1652. Su hijo fue Ventura de Maya y Sánchez, natural de Santa Fe de Bogotá, uno de los fundadores de la ciudad de Medellín, que pasó al valle de Aburrá.
El doctor Juan de Maya Quiñones era médico, vecino de Antequera del valle de Oaxaca en 1652. Matías José González de Maya era provisor y vicario general del obispado de Michoacán y bachiller en Artes, Teología y Cánones por la Universidad de México, en el año 1707.
Constan el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1717, las pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Pedro de Argaiz Yoldi y de Maya, natural de Maya, Teniente Coronel de los ejércitos de Su Majestad y Ayudante Mayor del Regimiento de Guardias españolas; y fechada en 1706, la Data de hábito del caballero de la orden de Santiago, Juan Antonio Maya. Figura en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el pleito por su hidalguía de Cosme de Ursúa de Maya, vecino de Villamediana (La Rioja), fechado en 1675.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Maya:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza
* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Maya, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.
* Heraldario Hispanoamericano y Europeo, de Ampelio Alonso de Cadenas y López y del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La historia y heráldica del apellido Maya lo recoge el "Solar catalán, valenciano y balear", de los hermanos García Carraffa, por lo que los del apellido son de origen catalán o procedentes de otros lugares y asentados en Cataluña. La historia y heráldica del apellido Maya aparecen en esta obra relativos sólamente a Cataluña.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Maya aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Maya. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Maya.
El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Maya se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Maya, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Maya, del origen del apellido Maya, de los títulos nobiliarios del apellido Maya y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Maya se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.
* Maya figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Maya así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Maya
Palabras Relacionadas: Maya | Origen del apellido Maya | Genealogia de la familia Maya | Escudo del apellido Maya | Apellidos Maya | Genealogia de los Maya | Origen de los Maya | Significado de Maya.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Maya:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos