Apellido Matarredona: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Matarredona.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Matarredona.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MATARREDONA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra "El solar catalán, valenciano y balear", dicen que este apellido aparece indistintamente como Matarredona, Mataredona o Matarodona, y es un antiguo linaje valenciano.
Juan Pedro Matarredona era Gobernador de Ayora (Valencia), en el año 1552.
Doña Adelina Matarredona y Pérez era maestra de Corozal (Puerto Rico) por el año 1875..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Matarredona:
Pergamino con el escudo del apellido Matarredona y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Matarredona en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Matarredona.
Escudo de la familia Matarredona y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Se encuentra en el Archivo Histórico Nacional, dentro de la unidad Ministerio de Ultramar, los documentos de don Romualdo Vallés y Matarredona, profesor auxiliar de la Sección de Letras de la Escuela Normal Superior de Maestros, solicitando la excedencia por haber cesado la soberanía española en Puerto Rico, en el año 1898. Los Matarredona se extendieron por las provincias de Alicante y Granada.
Beatriz Matarredona nació y fue bautizada en el año 1588 en Benilloba, Alicante. Gaspar Matarredona contrajo matrimonio el 3 de Enero de 1593 en Penáguila, Alicante.
Francisco Company Matarredona nació y fue bautizado el 20 de Noviembre de 1613 en Benilloba, Alicante. Lois Matarredona Cantó nació y fue bautizado el 11 de Noviembre de 1647 en Penáguila, Alicante.
Roch Matarredona Gadea nació el 26 de Febrero de 1665 en Penáguila, Alicante. Pere Matarredona Sendra nació y fue bautizado el 30 de Junio de 1678 en Penáguila, Alicante.
Ana María Matarredona Cortes nació y fue bautizada el 25 de Julio de 1700 en Penáguila, Alicante. Pedro Gregori Monerris Matarredona nació y fue bautizado el 7 de Mayo de 1735 en Penáguila, Alicante.
José Matarredona Verdú nació en el año 1824 en Muro del Alroy, Alicante. José Ripoll Matarredona nació en el año 1858 en Muro del Alroy, Alicante.
José María Claudio López Matarredona contrajo matrimonio el 23 de Noviembre de 1884 en la Diócesis de Granada.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Matarredona:
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Matarredona tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Matarredona y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Matarredona tenga alguna grafía diferente.
Puede ser de ayuda para los del apellido Matarredona saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Matarredona. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Matarredona pueden tener variantes gráficas.
* Matarredona figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Matarredona así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Matarredona
Palabras Relacionadas: Matarredona | Origen del apellido Matarredona | Genealogia de la familia Matarredona | Escudo del apellido Matarredona | Apellidos Matarredona | Genealogia de los Matarredona | Origen de los Matarredona | Significado de Matarredona.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos