Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Matamales: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Matamales.

Coat of arms and heraldry of family name Matamales.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Matamales.

Apellido Matamales: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

La heráldica y la historia del apellido Matamales han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.

Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Matamales.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cortado: 1º campo de azur y 2º campo de plata. Sobre el todo, un león rampante coronado de oro y con los esmaltes del uno en el otro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MATAMALES:

Apellido radicado en Valencia.

Una rama pasó a Florida.

Entre los miembros de este linaje es de destacar a Luis Valls Matamales, conocido como el Padre Ambrosio de Benaguacil, mártir capuchino de Valencia y sacerdote plenamente dedicado a su ministerio, que previó la persecución y consideró una dicha contarse entre los mártires..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Matamales:

Apellido Matamales

Pergamino con el escudo del apellido Matamales y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Matamales en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Matamales.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Matamales y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Matamales

Nació en Benaguacil (Valencia) el 3 de mayo de 1870. Sus padres fueron Don Valentín Valls Poveda y Dña.

Mariana Matamales Querol, labradores de profunda vida cristiana. Fue bautizado al día siguiente de su nacimiento.

Ya desde pequeño asistía al rezo del rosario en la iglesia parroquial. A los veinte años vistió el hábito capuchino en el convento de Santa María Magdalena de Masamagrell (Valencia), donde tuvo por maestro de novicios al Siervo de Dios P.

Francisco de Orihuela, ante el que emitió la profesión simple el 28 de mayo de 1891 Unos meses después, el 22 de septiembre, fue ordenado sacerdote, y celebró su primera misa en el convento de Sanlúcar. Los superiores le destinaron a los conventos de Massamagrell, Alcoy, Orihuela, Monforte del Cid, Ollería, Totana, Alzira y de nuevo Massamagrell.

Entre sus publicaciones se señalan las destinadas a la Tercera Orden Franciscana, así como la novena a Nuestra Señora de Montiel, patrona de Benaguacil, que alcanzó varias ediciones. Al disolverse la comunidad de Masamagrell se dirigió a Vinalesa, donde residió hasta la noche de su martirio, el 24 de agosto de 1936.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Matamales:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

El apellido Matamales aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Matamales tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Matamales ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Matamales son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Matamales están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Matamales han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.

* Matamales figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Matamales así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Matamales

Palabras Relacionadas: Matamales | Origen del apellido Matamales | Genealogia de la familia Matamales | Escudo del apellido Matamales | Apellidos Matamales | Genealogia de los Matamales | Origen de los Matamales | Significado de Matamales.

Matamales

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Matamala | Ir al apellido Matami

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos