Apellido Mata: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Mata han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Mata.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de plata, una media flor de lis de azur y 2º: en campo de oro, una mata de sinople, y colgado de ella, un escudete también de oro, cargado de un lobo andante de sable. Leyenda: "Si la flor de lis ganó, El buen viejo de la Mata, El buen rey se la partió, Y la dio en campo de plata".
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. La Mata hace alusión al apellido.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MATA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este es un apellido que se encuentra muy extendido por España, especialmente por Castilla la Vieja, Rioja, Galicia, Montaña de Santander, Aragón, Cataluña y Portugal.
Existe una leyenda de que un caballero castellano hizo prisionero a un aragonés en la batalla de Nájera, y el último le dio palabra de honor de que si lo liberaba en el momento, luego retornaría a ser prisionero, pero se fugó a Inglaterra y posteriormente, fue encontrado por el castellano quién en duelo le dio muerte ante el Rey francés y además se apropió de sus armas.
Una de las casas más antiguas radicó en Mata, Yanguas, Soria donde figuran caballeros Mata en los cargos de Jurado por el Estado de Hijosdalgo y Alcaldes de la Hermandad por el mismo Estado..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Mata:
Pergamino con el escudo del apellido Mata y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Mata en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Mata.
Escudo de la familia Mata y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Mata
Bernardo de la Mata y García de Yanguas, nacido en Logroño en 1637, fue Abogado de los Reales Consejos, Consultor del Santo Oficio del Reino de Navarra y Regidor perpetuo de Logroño. Jacinto María de la Mata y Carrillo, bautizado en Santiago de Logroño en 1735, fue asentado como noble en 1739 y en 1799; era Alcalde de la Santa Hermandad y en 1804 Regidor perpetuo de Logroño.
Felipe de la Mata y Fernández de Arnedo, nacido en Corera en 1827, fue Diputado provincial por Arnedo. Luís Martínez de Mata y Casamiglia, nació en La Coruña y fue Marqués de Casamiglia pasando a Chile.
Manuel de la Mata Linares y González, natural de Agreda, Soria, fue Caballero de la Orden de Alcántara, en 1710.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Mata:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Heráldica de los apellidos asturianos, de Francisco Sarandeses.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.
* Dizionario stórico-blasónico delle famiglie nobili e notabili italiane estinte e fiorenti, de Gofredo di Crollalanza.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Armorial Lusitano, de Antonio Sergio.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Mata, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido Mata y por toda la geografía aragonesa podemos admirar casonas y fachadas que aún conservan las piedras armeras que blasonan el linaje de los antiguos infanzones, en la mayoría de los casos hoy habitadas por descendientes de aquellos hijosdalgos rurales, como los del apellido Mata. Nuestros infanzones, como seguramente los Mata, conscientes de su deber y haciendo gala de la hidalguía de su raza, promovían en muchas ocasiones mesnadas a su costa y, dejando casa y hacienda, partían a la reconquista, engrandeciendo el reino aragonés y conformando con su esfuerzo y sacrificio lo que más tarde sería la Corona de Aragón. Aquí tenemos también la heráldica e historia del apellido Mata.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Mata aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Mata. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Mata.
* Mata figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Mata así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Mata
Palabras Relacionadas: Mata | Origen del apellido Mata | Genealogia de la familia Mata | Escudo del apellido Mata | Apellidos Mata | Genealogia de los Mata | Origen de los Mata | Significado de Mata.
Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Mata:
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos