Apellido Marticorena: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Marticorena.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Marticorena.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: Escudo jaquelado de plata y sable.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Jaquelado simboliza Arte Militar, por cuya razón se suele conceder a los soldados que han expuesto su vida en los combates.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MARTICORENA:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su obra: "El Solar Vasco Navarro" afirman que este apellido tiene su casa solar muy antigua en el lugar de Errazu, del Valle del Baztán y partido judicial de Pamplona.
En el año 1793, Juan Miguel, Juan Vicente, Juan Bautista y Miguel Jacinto de Marticorena, hermanos, fueron reconocidos como nobles por la Real Audiencia de Pamplona.
Una línea pasó a Chile..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Marticorena:
Pergamino con el escudo del apellido Marticorena y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Marticorena en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Marticorena.
Escudo de la familia Marticorena y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
El tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano", afirman que una rama radicó en Durango, Vizcaya. Constan en el Archivo Histórico Nacional de España: fechada en 1819, la información genealógica de Francisco Camacho Marticorena, natural de Tuy y pretendiente a ministro oficial del Santo Oficio; fechado en 1824, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Eleta Camacho y Marticorena Agudo y Eleta, natural de Tuy (Pontevedra); fechado en 1925, el expediente académico de Jesús Barrenechea Marticorena, alumno de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, natural de San Sebastián (Guipúzcoa); fechado en 1888, el expediente para la expedición del título de bachiller de Martín Marticorena y Ramírez, natural de Alcalá de Henares (Madrid), alumno del Instituto Cardenal Cisneros; fechado en 1898, el expediente académico de Emilio Marticorena Ramírez, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Alcalá de Henares (Madrid); etc.
Consta en el Archivo General de Simancas, fechado en 1791, un documento por el que Miguel Marticorena, Capitán del Regimiento de Moreno Libres de Lima solicita la medalla de la Real Efigie; expediente en Tropa de Lima. Martín de Lazaeta Marticorena perteneciente al Padrón Noble en 1772 y casado con Ana María de Zúñiga fue padre de Mateo de Lazaeta y Zúñiga, Abogado de los Reales Consejos que probó su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid.
Manuel Marticorena era Sargento Mayor en Lima, Perú, en el año 1874. Vicente Camacho Marticorena era oficial de la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda de España en el año 1820.
Juan Bautista Marticorena era mayordomo del Colegio de Málaga en el año 1778. Francisco Gil de Marticorena era juez del Ministerio de Justicia de España en el año 1855.
Una rama de Marticorena procedente de Navarra, pasó a Guatemala y Juan Bautista Marticorena fue Alcalde segundo y primero respectivamente de su Cabildo en los años 1797 a 1805, y Miguel Jacinto Marticorena era miembro del mismo cabildo en el año 1806. Etimológicamente, “marticorena” significa “la casa de Martín”.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Marticorena:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
El que el apellido Marticorena se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Marticorena son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Marticorena, conocer los pleitos de hidalguía de los Marticorena, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Marticorena, oficios honoríficos o cargos públicos de los Marticorena.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Marticorena aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Marticorena. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Marticorena.
* Marticorena figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Marticorena así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Marticorena
Palabras Relacionadas: Marticorena | Origen del apellido Marticorena | Genealogia de la familia Marticorena | Escudo del apellido Marticorena | Apellidos Marticorena | Genealogia de los Marticorena | Origen de los Marticorena | Significado de Marticorena.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos