Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Marrero: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Marrero.

Coat of arms and heraldry of family name Marrero.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Marrero.

Apellido Marrero: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Marrero posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, una cruz flordelisada de plata. Bordura de azur con ocho castillos de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Las Flores de Lis simbolizan el Ánimo Generoso, que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente. Los Castillos denotan Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MARRERO:

Según el tratadista Lino Chaparro D`Acosta, en su obra "Heráldica de los apellidos canarios", este es un apellido de origen portugués, que estuvo en la conquista de Tenerife.

Descienden los de este apellido de Don Gil Marrero, natural de Carrapateira, feligresía de la Bordeira, concejo de Aljezur, en Lagos (Portugal).

Fue poblador de la Isla de Tenerife, obteniendo repartimientos de tierras del primer Adelantado, Don Alonso Fernández de Lugo, el 18-10-1503..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Marrero:

Apellido Marrero

Pergamino con el escudo del apellido Marrero y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Marrero en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Marrero.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Marrero y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Marrero

De Don Gil Marrero descienden los Marqueses del Sauzal y de Villafuerte, los Condes de Siete Fuentes, Marqués de la Candia y Duque de Montemar. El tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", añade que este Gil Marrero debía su apellido a que era "maharrero" -herrero, entre los moriscos hispano-portugueses- de oficio; es decir: de los que hacían en la fragua o forja las "marras" o "maharras", armas ofensivas en la guerra y herramientas o útiles de picapedrero en la paz.

(Otros autores dicen que le vino al citado Gil el sobrenombre por el oficio de "marrero", que era el individuo que medía los terrenos, y delimitaba las propiedades en la Edad Media). El predicho portugués Gil "el marrero", natural de Carrapateira, feligresía de Bordeira, fue poblador de Tenerife, obteniendo, al final de la conquista de la isla, repartos de tierras, estando ya en 1503 casado con Constancia Antonia Alonso, residiendo en La Laguna donde dejó descendencia que ya perpetuó el apellido nuevo de Marrero en las islas.

Una rama de este linaje pasó al Hierro y otra a Gran Canaria, en donde se estableció en principio por el término municipal de Firgas. Un Albertos Marrero vivía en Las Palmas de Gran Canaria en 1551 Don Máximo Hernández Marrero y Rodríguez Torres, nacido en 1816, fue distinguido con el nombramiento de Caballero de la Real Orden de Carlos III.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Marrero:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Marrero tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Marrero y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Marrero tenga alguna grafía diferente.

* Marrero figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Marrero así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Marrero

Palabras Relacionadas: Marrero | Origen del apellido Marrero | Genealogia de la familia Marrero | Escudo del apellido Marrero | Apellidos Marrero | Genealogia de los Marrero | Origen de los Marrero | Significado de Marrero.

Marrero

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Marrer | Ir al apellido Marrese

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos