Apellido Maraver: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Maraver es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Maraver una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, dos rosas de oro talladas y hojadas de lo mismo.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. Las Rosas son emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Mérito reconocido y simbolizan Constancia contra abatimientos de fortuna y Aguerrido Empuje para vengar las ofensas que afectan al tronco de su linaje.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MARAVER:
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", afirman que esta notable familia radica en Extremadura, con casas en Jerez de los Caballeros y Salvatierra de los Barros (Badajoz).
Ostentaron el Señorío de la Torre de la Margarita en Jerez de los Caballeros, figura en los libros del Concejo desde los primeros años del siglo XV, siendo patronos del convento de frailes de San Francisco en 1440.
En esta ciudad pacense, Casa-Palacio de los Maraver, Parroquia de San Miguel, Iglesia de Santa Catalina y en otros lugares..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Maraver:
Pergamino con el escudo del apellido Maraver y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Maraver en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Maraver.
Escudo de la familia Maraver y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Maraver
En Zafra se asientan también desde antiguo, según una losa sepulcral en la Iglesia de la Candelaria en la que consta el año 1471 y también en sus libros parroquiales desde el año 1535. Pasan a Indias con la conquista, acompañando en 1532 a Pizarro en Cajamarca.
Juan Maraver Montoya, Juan Maraver Gallopito y Eufrasia Maraver, de Jerez de los Caballeros fueron Hidalgos en 1512. Antonio Maraver, en 1713 seguía ostentando el Señorío de la Torre de la Margarita.
Diego Maraver fue Canónigo Magistral de la Colegiata de Zafra, en 1614. Juan Maraver -el viejo-, de Villanueva del Fresno, Badajoz, en 1575 obtuvo Ejecutoria en Granada y en 1582 igualmente Ejecutoria de Hidalgo en la misma Chancillería.
García Maraver de Céspedes fue Regidor Perpetuo, Familiar del Santo Oficio, Capitán de Gente de Guerra en 1605, Caballero de Santiago en 1625. Andrés Maraver de Godoy, de Jerez de los Caballeros, fue Alcalde de Santa Hermandad en 1682 y Noble en 1694 y 97.
Además los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que familias del apellido Maraver radicaron también en Marchena (Sevilla), de donde fue Antonio Maraver y Blanco que fue Teniente de Guardias Españolas y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó en 1780.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Maraver:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Maraver aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Maraver. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Maraver.
* Maraver figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Maraver así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Maraver
Palabras Relacionadas: Maraver | Origen del apellido Maraver | Genealogia de la familia Maraver | Escudo del apellido Maraver | Apellidos Maraver | Genealogia de los Maraver | Origen de los Maraver | Significado de Maraver.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos