Apellido Mantecon: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Mantecon han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Mantecon.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, una torre de gules aclarada de plata.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MANTECÓN:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido que procede de Santander, del lugar de Entrambasaguas, Valle de Luena, Villacarriedo.
Antonio Mantecón, natural de Vega de Pas fue ascendiente de Vicente Mantecón de Arce, mencionado en el Archivo Histórico Nacional, donde, fechado en 1794, figura su expediente de pruebas como Caballero de la Orden de Carlos III, con el nombre completo de Vicente Mantecón y Arce Sáenz Pardo y Martínez Ojeda, natural de Selaya de Carriedo (Santander), Administrador General en Segovia y Caballero Supernumerario.
Don José Mantecón Pacheco hizo probanza de sangre en 1766 para ingresar en el Santo Oficio..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Mantecon:
Pergamino con el escudo del apellido Mantecon y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Mantecon en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Mantecon.
Escudo de la familia Mantecon y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Mantecon
Constan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid los pleitos por su hidalguía de: Antonio Mantecón, vecino de Vega, montes de Pas (Cantabria), fechado en 1736; Diego Mantecón, vecino de Teleno (Asturias), y su hermano Fernando, vecino de Aloiros, jurisdicción del valle de Carriedo (Cantabria), fechado en 1776; Fernando Mantecón Villegas, vecino de Entrambasmestas (Cantabria), natural de Toranzo (Cantabria), fechado en 1781; Francisco Mantecón, vecino de Aloños (Cantabria), valle de Carriedo (Cantabria), fechado en 1772; Ignacio Mantecón, vecino de Somahoz (Cantabria), y su hermano Manuel, vecino de Villasevil (Cantabria), fechado en 1827; José y Manuel Mantecón Pacheco, hermanos, naturales de Vejorís, en el valle de Toranzo (Cantabria), ausentes en Oaxaca (México), fechado en 1776; Juan Antonio Mantecón, vecino de Escobedo (Cantabria), fechado en 1789; etc. Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1811, la relación de méritos y servicios de José Mariano Mantecón e Ibáñez, presbítero, abogado de la Real Audiencia de México, y promotor fiscal, defensor de obras pías y capellanías que ha sido del Obispado de Oaxaca.
Laura Fernández de Arteaga y Mantecón-Pacheco (1845 – 14 de Diciembre de 1900) fue la esposa del general de división Manuel González, presidente de México de 1880 a 1884. El capitán Juan Nepomuceno Fernández Mantecón, fue un militar mexicano que participó en la lucha por la Independencia de México que en 1821, enviado por el coronel Antonio López de Santa Anna hacia Tabasco, para proclamar la independencia de la corona española, convirtiéndose en el "libertador de Tabasco" y en el primer gobernador de Tabasco en la época independiente.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Mantecon:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Mantecon aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Mantecon. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Mantecon.
* Mantecon figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Mantecon así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Mantecon
Palabras Relacionadas: Mantecon | Origen del apellido Mantecon | Genealogia de la familia Mantecon | Escudo del apellido Mantecon | Apellidos Mantecon | Genealogia de los Mantecon | Origen de los Mantecon | Significado de Mantecon.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos