Apellido Manjarres: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Manjarres es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Manjarres una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, un tridente de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MANJARRÉS:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que los Manjarrés son originarios de La Rioja, con casa en la villa de Manjarrés, (cuyo nombre tomó), del partido judicial de Nájera.
Otra casa hubo en la villa de Navarrete, del partido judicial de Logroño.
El Licenciado Juan Fernández Manjarrés y Soto, natural de Navarrete, fue padre de José Fernández Manjarrés y Arbaerzales, natural de Madrid y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó en 29 de Octubre de 1663..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Manjarres:
Pergamino con el escudo del apellido Manjarres y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Manjarres en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Manjarres.
Escudo de la familia Manjarres y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Manjarres
Ana Manjarrés contrajo matrimonio el 22 de Agosto de 1650 en la iglesia de San Pedro Apóstol de Alaejos, Valladolid. Alejandra Sáenz de Manjarrés celebró su matrimonio el 2 de Febrero de 1810 en la iglesia de San Saturnino de Pamplona, Navarra.
Hubo también personas de este apellido en México, Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Guatemala. Ángela de San Miguel de Manjarrés de León nació y fue bautizada el 17 de Septiembre de 1647 en Cuauhtémoc, México.
Ana Joaquina Manjarrés celebró su matrimonio el 23 de Marzo de 1792 en la iglesia del Sagrario de Santa Marta, Magdalena, Colombia. Pedro Manjarrés de Heredia era inquisidor del Tribunal de Sevilla, Obispo de Cerdeña e hijo del licenciado Manjarrés de Heredia, por el año 1653.
Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechadas en 1663, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Santiago de José Fernández Manjarrés de Arbaerzatea, natural de Madrid; fechadas en 1638, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Alcántara de Antonio de Zambrana de Villalobos y Lara Manjarrés Gómez Cordero y González Solano, natural de Mérida; fechadas en 1640, las pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de Calatrava de su hermano Cristóbal Zambrana de Villalobos y Lara Manjarrés Gómez Cordero y Gómez de Solano, natural de Mérida; fechado en 1777, el expediente de pruebas del Caballero de la Orden de Carlos III, Cayetano Bernabé de Obregón y Elgueta Manjarrés y Coscojuela, natural de Madrid, Ayuda de Cámara del Serenísimo Señor Infante Don Gabriel, y Caballero pensionista.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Manjarres:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Manjarres aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Manjarres. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Manjarres.
* Manjarres figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Manjarres así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Manjarres
Palabras Relacionadas: Manjarres | Origen del apellido Manjarres | Genealogia de la familia Manjarres | Escudo del apellido Manjarres | Apellidos Manjarres | Genealogia de los Manjarres | Origen de los Manjarres | Significado de Manjarres.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos