Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Mambrilla: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Mambrilla.

Coat of arms and heraldry of family name Mambrilla.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Mambrilla.

Apellido Mambrilla: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Mambrilla.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Mambrilla.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, un sol figurado, de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Sol es símbolo propio de Soberanos y Reyes, los que con su poder vivifican a todo el Estado; es emblema de Eternidad, Grandeza, Poder, Providencia, Nobleza ilustre y Magnificencia.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MAMBRILLA:

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido castellano de origen toponímico procedente del municipio de Mambrilla de Castrejón, cuyo nombre tomara, perteneciente a la provincia de Burgos, y con rama en las islas Canarias.

El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", dice que es originario de las montañas de Burgos y radicado en Burgos y Barcelona.

Se encuentran en la Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, los documentos del pleito de Vicente Calvo, de La Horra (Burgos), Teresa Mambrilla y Francisco Mambrilla, también vecinos de La Horra, sobre entrega a Vicente Calvo y a Teresa Mambrilla de una viña y majuelo que le corresponde a ésta por la legítima materna y que estaba en poder de Francisco Mambrilla, su padre, entre 1755 y 1758..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Mambrilla:

Apellido Mambrilla

Pergamino con el escudo del apellido Mambrilla y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Mambrilla en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Mambrilla.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Mambrilla y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Mambrilla

También se encuentra e pleito de Francisco Díez, de Rueda (Valladolid) Estado de los Pecheros, de Rueda (Valladolid) Bernabé Mambrilla, de Rueda (Valladolid) Estado de los Hijosdalgo, de Rueda (Valladolid), sobre acusación de Francisco Díez, tabernero, y del estado de los pecheros contra Bernabé Mambrilla, pregonero, por vender callos y caldos a los transeúntes siendo competencia de la taberna, en el año 1751 También el pleito de Bernabé de Castro, con Alonso Mambrilla, vecinos de la villa de Sotillo, sobre la entrega de un vale de quinientos reales, entre 1688 y 1765. El licenciado Félix Mambrilla era abogado del colegio de la Real Chancillería de Valladolid y su diputado tercero, por el año 1807.

Manuel Mambrilla y García, natural de La Orra y bachiller en leyes por la Universidad de Osma, solicitó examen de abogado en el año 1807, según figura en el Archivo Histórico Nacional.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Mambrilla:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

El apellido Mambrilla aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", obra que incluye más de 5.000 escudos heráldicos, entre los que está el apellido Mambrilla con su heráldica y origen, cuyos datos han sido extraídos de expedientes personales, pasaportes militares, nobiliarios inéditos, ex-libris, datos de Archivos particulares y otros documentos. En resumen, personas del apellido Mambrilla han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía y existen armas oficiales de Mambrilla certificadas por Rey de Armas.

* Mambrilla figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Mambrilla así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Mambrilla

Palabras Relacionadas: Mambrilla | Origen del apellido Mambrilla | Genealogia de la familia Mambrilla | Escudo del apellido Mambrilla | Apellidos Mambrilla | Genealogia de los Mambrilla | Origen de los Mambrilla | Significado de Mambrilla.

Mambrilla

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Mambriela | Ir al apellido Mambrotta

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos