Apellido Malpartida: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Malpartida es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Malpartida una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, tres estrechas de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MALPARTIDA:
Apellido de Extremadura.
Los tratadistas Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López, en su obra "Nobiliario de Extremadura", dicen que los de este linaje se encuentran documentados en Extremadura desde el siglo XVI en diferentes villas de las dos provincias.
Alonso y Cristóbal Malpartida, vecinos de Logrosán, Cáceres, en 1570 ganan en la Real Chancillería de Granada, probanzas sobre su hidalguía..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Malpartida:
Pergamino con el escudo del apellido Malpartida y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Malpartida en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Malpartida.
Escudo de la familia Malpartida y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
García de Malpartida, vecino de Salamea, Badajoz, igual gana en 1511 diligencias, probanzas y sentencia de su hidalguía. Hernando de Malpartida, vecino de Deleitosa, Cáceres, el 6 de Abril de 1588, gana ejecutoria y Juan y Alonso Malpartida, vecinos de Logrosán, en 1570 ganan a su vez las probanzas de hidalguía.
Se registraron en el Padrón Real de la Audiencia de Extremadura en 1829: José Malpartida, vecino de Cañamero, como hidalgo; José Malpartida, vecino de Logrosán, fue hidalgo y Alcalde; Gregorio Dionisio Malpartida, vecino de Alcántara, fue Regidor. Lorenzo Malpartida Módenes fue Escribano Secretario del Ayuntamiento.
Alonso de Malpartida Villalobos, vecino de Zalamea de la Serena, Badajoz fue Alcalde Ordinario por el Estado Noble, testigo en dicha villa y figura en el expediente de Alcántara en 1677. Gonzalo Malpartida Dávila fue Regidor en 1694.
Consta en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, el pleito por su Hidalguía de Toribio González de Malpartida, vecino de El Barco de Ávila (Ávila), fechado en 1544. Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1650, el expediente de pruebas de Alonso Arévalo Malpartida, natural de Zalamea, para el ingreso como religioso de la Orden de Calatrava; fechado en 1558, el expediente de pruebas de Juan Malpartida Barba, natural de Alcántara, para el ingreso como religioso de la Orden de Alcántara.
Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1673, la relación de méritos y servicios del doctor Diego Ortiz de Malpartida Centeno, canónigo de la iglesia metropolitana de México. Elías Malpartida Franco, nacido en Cerro de Pasco, el 21 de Julio de 1844 y fallecido en Lima, el 10 de Agosto de 1922, fue un empresario y político peruano, diputado, senador, ministro de Hacienda y Comercio (1883 y 1895), ministro de Gobierno y presidente del Consejo de Ministros (1912) y también alcalde de Lima en 1914-1915.
Situado en la comarca de La Serena (Badajoz), en una zona de plantaciones agrícolas y extensiones ganaderas, se encuentra el municipio de Malpartida de la Serena, cuyo nombre le viene debido a que la fundación del pueblo se hizo sobre una alquería o quinta heredad de un caballero de apellido Malpartida.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Malpartida:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Malpartida tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Malpartida y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Malpartida tenga alguna grafía diferente.
* Malpartida figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Malpartida así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Malpartida
Palabras Relacionadas: Malpartida | Origen del apellido Malpartida | Genealogia de la familia Malpartida | Escudo del apellido Malpartida | Apellidos Malpartida | Genealogia de los Malpartida | Origen de los Malpartida | Significado de Malpartida.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos