Apellido Maiquez: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Maiquez.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Maiquez.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de oro, tres roeles de azur puestos dos y uno y cargado cada uno de ellos de una lis de oro.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Flor de Lis representa el Ánimo Generoso que, por agravios recibidos devuelve beneficios repetidamente, y es símbolo de la heráldica francesa. Los Roeles simbolizan las rodelas que llevaban los soldados como arma defensiva.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MAIQUEZ:
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que una familia así apellidada moró en la villa de Bocairente, del partido judicial de Onteniente, Valencia, y de ella fue Juan Maiquez Calatayud, natural de Bocairente y familiar del Santo Oficio de Murcia, que casó con doña Ginesa González Lázaro, natural de Murcia, y de ellos descendió Fernando Maiquez Calatayud y Sánchez, natural de Madrid y Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 8 de Enero de 1691 Constan en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1859, el expediente de Caballero de Gracia de la Orden de San Juan de Juan Ortiz Maiquez; fechado en 1631, el expediente de pruebas de María Pallás Vallebrera Pallás Maiquez, natural de Valencia, para contraer matrimonio con Ramón Vicente Sanz de la Llosa, Caballero de la Orden de Montesa.
Figura en el Archivo General de Indias, fechada en 1577, una Real Cédula a los oficiales de la Casa de la Contratación, para que den licencia a Alonso Maiquez, maestre, vecino de Aroche, para pasar a Nueva España con su familia, y una mujer de servicio.
Eduardo Maiquez Sánchez era jefe de la Sección de Recaudación de la Delegación de Hacienda de la provincia de Albacete en el año 1856..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Maiquez:
Pergamino con el escudo del apellido Maiquez y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Maiquez en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Maiquez.
Escudo de la familia Maiquez y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Maiquez
José Maiquez Sánchez era oficial 5º de la Intervención de Hacienda de Granada en el año 1879. Isidoro Maiquez, nacido en Cartagena el 17 de Marzo de 1768 y fallecido en Granada el 18 de Marzo de 1820, fue un conocido actor español del tránsito entre el siglo XVIII y el XIX, considerado el mejor de su época.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Maiquez:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
La historia y heráldica del apellido Maiquez lo recoge el "Solar catalán, valenciano y balear", de los hermanos García Carraffa, por lo que los del apellido son de origen catalán o procedentes de otros lugares y asentados en Cataluña. La historia y heráldica del apellido Maiquez aparecen en esta obra relativos sólamente a Cataluña.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Maiquez aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Maiquez. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Maiquez.
* Maiquez figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Maiquez así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Maiquez
Palabras Relacionadas: Maiquez | Origen del apellido Maiquez | Genealogia de la familia Maiquez | Escudo del apellido Maiquez | Apellidos Maiquez | Genealogia de los Maiquez | Origen de los Maiquez | Significado de Maiquez.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos