Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Muñoz: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Muñoz.

Coat of arms and heraldry of family name Muñoz.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Muñoz.

Apellido Muñoz: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Muñoz.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Muñoz.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de oro, una cruz de Calatrava, de gules; y 2º y 3º, en campo de oro, tres fajas de gules. Bordura de plata con una cadena de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MUÑOZ:

Este apellido desciende, según algunos tratadistas, del Caballero romano Lucio Nurio.

Para otros, de la Casa Real de Escocia y todavía quedan otros que lo consideran descendiente del Conde Muñón Rodríguez, que vivió por los años de 750.

Honradamente, si tuviéramos que emitir un dictamen, nos inclinaríamos por esta, porque Muñón sí que tiene un enorme parecido con el actual Muñoz; además, la fecha que se nos da como contemporánea de este personaje (año 750) coincide con el inicio de los primeros núcleos de la resistencia, frente a los musulmanes invasores..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Muñoz:

Apellido Muñoz

Pergamino con el escudo del apellido Muñoz y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Muñoz en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Muñoz.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Muñoz y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Muñoz

Este apellido, Muñoz, tiene probada repetidas veces su nobleza y limpieza de sangre, en diversas épocas, en las Ordenes Militares de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén; en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, así como en la Real Compañía de Guardias Marinas. El linaje Muñoz cuenta con numerosos títulos: En 1884, don Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, fue creado Duque de Riansares y más tarde (1846) Marqués de San Agustín; en 1848, don Agustín María Muñoz y Borbón, Duque de Tarancón y Vizconde de Rostrollano, en 1849; en 1849, doña María Cristina Muñoz y Borbón, Marquesa de la Isabela y en el mismo año, Vizcondesa de la Dehesilla; en 1847, doña Milagros Muñoz y Borbón, Marquesa de Castillejo; en 1848, don Fernando María Muñoz y Borbón, Conde Casa Muñoz y en 1849, Vizconde de la Alborada; en 1848, don Juan María Muñoz y Borbón, Conde del Recuerdo y en 1849, Vizconde de Villarrubia; en 1888, doña María Cristina Muñoz y Bernardo de Quirós, Marquesa de Somió en 1846, don Juan Antonio Muñoz y Funés, Conde del Retamoso; en 1776, don Miguel Muñoz de Pamplona, Conde de Argillo; en 1847, don José Muñoz Maldonado, Conde de Fabraquer y Vizconde de San Javier y en 1872, don Cipriano Muñoz y Ostaled, Conde de la Viñaza.

Los Muñoz de Sevilla descienden del Adalid Domingo Muñoz que fue con San Fernando a la Reconquista, siendo uno de los 200 caballeros de linaje a los que se considera padres de la patria sevillana; los Muñoz tuvieron Capilla de San Bartolomé con túmulo alto, en la Catedral Vieja, durante la Edad Media figuran en diversos cargos y pertenecen a la nobleza de Sevilla, pero su momento de esplendor es el siglo XVII en el que Andrés llamado "Muñoz el Bueno", es Capitán de la Artillería de Sevilla, desplazada a Cádiz contra los desembarcos de ingleses, Sancho es Caballero Veinticuatro en 1670 para lo que probó nobleza, Cristóbal es Alcalde del Crimen en 1641, Juan Receptor de las Rentas Reales en 1670, Gonzalo, Letrado de la Real Chancillería de Granada, representando a Sevilla, en 1676; los Muñoz sevillanos enlazan con los Dueñas, Escobar, Medinas, Riberas y otros, es apellido del Marqués de Navas; Juan Muñoz y Pabón es Canónigo y célebre escritor de finales del siglo XIX. Andrés María Serrano Muñoz, nacido en Sevilla y residente en Madrid, hijo de Miguel Serrano Montero de Espinosa que era Teniente de Alférez Mayor y Familiar del Santo Oficio del Arahal obtuvo el título nobiliario de "La Blanca de la Carne" en el año 1754, título que también obtuvieron sus hermanos: María Micaela Serrano Muñoz y Miguel María Serrano Muñoz.

Consta en el Archivo Histórico Nacional, fechado en 1873, el expediente académico de José Muñoz Machuca, alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, natural de Estepa (Sevilla). Juan Muñoz de Alanis, vecino de Estepa, era Presbítero y abogado de la Real Audiencia de Sevilla en el año 1809.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Muñoz:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Apéndice al Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Muñoz, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Diccionario de Heráldica Aragonesa, de Bizén Do Río Martínez.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

Durante muchos años, muchos autores, entre los que destaca Bizén Do Río Martínez, intentaron recopilar en protocolos, salvas, firmas y otros documentos, muchos blasones de Aragón, entre los que se encuentran los del apellido Muñoz, que presenta la gran obra de este autor "Diccionario de Heráldica Aragonesa", que en muchos casos, también han sido comprobados en iglesias, ermitas y cementerios. Todos han sido cuidadosamente anotados y sobre todo, con su procedencia comprobada. Siglos de historia han conformado estos blasones, entre los que se encuentra los del apellido Muñoz y por toda la geografía aragonesa podemos admirar casonas y fachadas que aún conservan las piedras armeras que blasonan el linaje de los antiguos infanzones, en la mayoría de los casos hoy habitadas por descendientes de aquellos hijosdalgos rurales, como los del apellido Muñoz. Nuestros infanzones, como seguramente los Muñoz, conscientes de su deber y haciendo gala de la hidalguía de su raza, promovían en muchas ocasiones mesnadas a su costa y, dejando casa y hacienda, partían a la reconquista, engrandeciendo el reino aragonés y conformando con su esfuerzo y sacrificio lo que más tarde sería la Corona de Aragón. Aquí tenemos también la heráldica e historia del apellido Muñoz.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Muñoz aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Muñoz. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Muñoz.

El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Muñoz se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Muñoz, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Muñoz, del origen del apellido Muñoz, de los títulos nobiliarios del apellido Muñoz y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Muñoz se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.

* Muñoz figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Muñoz así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Muñoz

Palabras Relacionadas: Muñoz | Origen del apellido Muñoz | Genealogia de la familia Muñoz | Escudo del apellido Muñoz | Apellidos Muñoz | Genealogia de los Muñoz | Origen de los Muñoz | Significado de Muñoz.

Muñoz

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Muñoz:

Muñoz

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Muñoyerro | Ir al apellido Muñoz alarcon

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos