Apellido Muxo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Muxo.
Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido
Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Muxo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de plata, cinco árboles de sinople puestos en faja.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SINOPLE: Color verde que simboliza Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MUXO:
Apellido de origen catalán, radicado desde antiguo en Barcelona y Tarragona.
Rafael Muxó se sabe que era un maestro herrero que realizó, entre otros, dos baldones de hierro en la Carrer de la Palla, Barcelona, en el año 1686.
Antonio Llorach y Muxó, nacido en Solivella, Tarragona, hijo de los Señores de dicho lugar, era Capitán del Regimiento de Marceli desde el año 1707 y falleció en Belgrado en el año 1728..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Muxo:
Pergamino con el escudo del apellido Muxo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Muxo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Muxo.
Escudo de la familia Muxo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Muxo
Cayetano Muxo era sacristán de la iglesia catedral de la ciudad de Barcelona en el año 1801 Ildefonso Rico y Muxó fue nombrado oficial vista de la Administración Económica de Oviedo en el año 1881 e Interventor de Pasajes en 1882. Luís Troy Muxó era Secretario General de la Sociedad Económica Matritense en el año 1886.
Personas de este linaje pasaron al Nuevo Mundo, registrándose amplia presencia y descendencia en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, etc. Alejandro Muxó era Capitán de la draga "Isabel" en los trabajos de limpieza del puerto de Casilda, Santa Fe, Argentina, en el año 1857.
Alejandro Muxo y Pablo era catedrático interino de aritmética y álgebra, geometría y trigonometría con destino en el Instituto de Segunda Enseñanza de Santa Clara, Cuba, en el año 1889. El Doctor César Muxó y Torres era médico especializado en la industria lechera de Cuba, por el año 1942, siendo ya en 1931, Teniente Coronel Médico del Ejército de Cuba y falleció el día 6 de Enero de 1952 en Vedado, La Habana, Cuba.
Osvaldo Ramírez-Muxo era médico en el hospital de San Juan de Puerto Rico, en el año 1969. En el año 1946, se avecindaban en La Habana entre otras personas de este apellido: Alejandro Muxó y González que era médico; Mario F.
Muxó y González que era contador público; y el doctor Augusto Muxó y Torres, que era ingeniero y doctor en ciencias, además de catedrático del Instituto nº1 e inspector general de segunda enseñanza.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Muxo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
El apellido Muxo aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Muxo tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Muxo ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Muxo son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Muxo están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Muxo han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
* Muxo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Muxo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Muxo
Palabras Relacionadas: Muxo | Origen del apellido Muxo | Genealogia de la familia Muxo | Escudo del apellido Muxo | Apellidos Muxo | Genealogia de los Muxo | Origen de los Muxo | Significado de Muxo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos