Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Murua: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Murua.

Coat of arms and heraldry of family name Murua.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Murua.

Apellido Murua: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Murua.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Murua.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo partido: 1º: en campo de plata, un roble de sinople y dos lobos andantes de sable, uno al pie y otro bajo la copa, y bordura para este cuartel de oro con ocho sotueres de sable; y 2º: en campo de oro, otro roble de sinople y cinco panelas del mismo color, puestas en sotuer, la del centro bajo la copa del árbol.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Árbol es símbolo de Antigua y Esclarecida Nobleza. Las Panelas son figuras parecidas a un corazón y son símbolo de Vasallo Vigilante. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MURÚA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que con Martín López de Murúa empieza Lope García de Salazar el estudio de los linajes oñacinos.

Algunos modernos Murúa, que no se sabe si tienen relación con el anterior, se supone que seguramente tomaron el nombre del lugar de Murúa, Ayuntamiento de Cigoitia, Victoria.

Hubo también casas de Murúa en el Duranguesado y Bilbao, Vizcaya y en las villas de Léniz y Vergara, Guipúzcoa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Murua:

Apellido Murua

Pergamino con el escudo del apellido Murua y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Murua en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Murua.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Murua y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Murua

Una rama muy distinguida de este linaje es la que posee el título de Conde de Láriz. Martín de Murúa y Padilla, natural de Sevilla, fue Caballero de la Orden de Santiago desde 1684.

Martín José de Murúa y Eulate, natural de Vergara, fue Caballero de la Orden de Carlos III, ingresado en 1799 y por Real Despacho de 1798, se le concedió el título de Conde del Valle; el 20 de Junio de 1859, obtuvo Real carta de sucesión en el título, ya citado, de Conde del Valle a favor de Don José María de Murúa y Gaytán de Ayala. Por Real Despacho de 1866, se autorizó para usar en España el título pontificio de Marqués de Murúa a Don Antonio María de Murúa y Gaytán de Ayala; y por otro Real Despacho de 1892 se confirmó esa autorización a favor de Don Pedro María de Murúa y Rodríguez Paterna.

Juan de Murúa era escudero de García López de Lazcano en 1415. Juan de Murúa y sus hijos Martín, Juan, Sebastián y José de Murúa, probaron su hidalguía ante la justicia ordinaria de Zumárraga en 1636; Martín de Murúa y sus hermanos, en Eibar, en 1646; y José Antonio de Murúa en Beasaín en 1768.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Murua:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.

La obra "Blasones y linajes de Galicia", del padre Crespo, donde aparece la heráldica y la historia del apellido Murua, es el más importante tratado de la heráldica de Galicia, y fue publicado a trescientos años vista de la póstuma aparición del "Nobiliario, Armas y Triunfos de Galicia", del Padre Felipe de la Gándara. Su autor el Padre Crespo Pozo, tuvo para sus investigaciones, vigilias y andaduras costosas que se veían recompensadas con la amable colaboración de Nobles como los Duques de Medinaceli facilitándole el archivo de la Gran Casa marquesal de Camarasa, etc. Todo ello redundó en una pluralidad de fuentes de consulta que hacen la obra erudita, de carácter enciclopédico y de alcance ilustrativo en la heráldica gallega. Esta obra recoge, como ya hemos dicho, la historia y heráldica del apellido Murua por lo que los Murua o bien son gallegos o vinculados en algunas de sus ramas a Galicia.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Murua aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Murua. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Murua.

* Murua figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Murua así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Murua

Palabras Relacionadas: Murua | Origen del apellido Murua | Genealogia de la familia Murua | Escudo del apellido Murua | Apellidos Murua | Genealogia de los Murua | Origen de los Murua | Significado de Murua.

Murua

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Muru | Ir al apellido Murube

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos