Apellido Murillo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Murillo han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Murillo.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de azur, un castillo de oro con dos torres del mismo metal, una en cada costado. Así se describen en una ejecutoria de nobleza del año 1533.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MURILLO:
Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español" es este un apellido con origen en Aragón.
Por el contrario otros expertos afirman que su nacimiento se produce en algunos de los lugares que de esta manera se llaman y que figuran en los diccionarios geográficos: Murillo lugar en el valle de Longuida, partido judicial de Aoiz; Murillo, en el ayuntamiento de Yerri, partido judicial de Estella; Murillo Berroya, en el valle de Romanza; Murillo el Cuende, también conocido como Murillete y Murillo el Fruto, en el partido judicial de Tafalla; Murillo de las Limas, en el partido judicial de Tudela, todos ellos en Navarra.
Murillo de Calahorra, partido judicial de Calahorra y Murillo de Río de Leza, en el partido judicial de Logroño, y ambas en La Rioja, y finalmente Murillo de Gállego, en el partido judicial de Ejea de los Caballeros, en Zaragoza..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Murillo:
Pergamino con el escudo del apellido Murillo y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Murillo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Murillo.
Escudo de la familia Murillo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Murillo
Murillo resulta ser, en afirmación de algún tratadista vasco, un híbrido nacido de 'mun', 'muni', 'muna', 'muño', riba, colina, cerro u otero, al que se añade el diminutivo dialectal castellano. Lo cierto es que como sobrenombre familiar tiene una gran antigüedad, pues existen antañones documentos que hablan de un Murillo Godesioz, en 1085.
Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que este apellido fue tomado de alguna de las diversas ramas y lugares del mismo nombre que hay en Navarra y en La Rioja. En la primera de las regiones citadas hubo casas de Murillo en la ciudad de Olite, de la que procedieron Diego, Juan y Antonio Murillo, que en 1533 fueron reconocidos en su calidad de hijosdalgo por la Real Audiencia de Pamplona, y en el lugar de Artieda, en el Ayuntamiento de Arraul Bajo y partido judicial de Aoiz.
De esta última casa era Juan Murillo, hijodalgo que, en 1550 fue reconocido en su nobleza por el mismo Tribunal y se le autorizó para que sus ganados aprovecharan los pastos y aguas del lugar de Ripodas, en el mismo Concejo. En la Baja Navarra hubo otra casa de este apellido en el lugar de Estabarez.
Los Murillo pasaron a Extremadura, donde encontramos dos casas: una, en Cabeza de Buey, del partido judicial de Castuera, y otra en la de los Santos de Maimona, del partido de Zafra, todo en la provincia de Badajoz; línea de esta última casa moraron en Ahillones, del partido de Llerena. A la casa de la villa de Cabeza del Buey perteneció don Alonso Murillo Armengol, natural de Cabeza del Buey, que probó su nobleza en la Orden de Alcántara en 1694.
A la villa de Los Santos de Maimona perteneció don García Murillo y González Rangel, natural de Los Santos de Maimona, Capitán de Caballos y Caballero de la Orden de Santiago, en la que probó su nobleza el 1 de Marzo de 1713. El apellido Murillo se extendió también por el Perú y Chile; Diego Murillo de la Hermosa, nacido en el Perú, pasó a Chile, y en la ciudad de Santiago casó en 1712 con Doña Juana de la Vega y Ahumada.
Testó en 1731 y dejó estos hijos: Agustín, Antonia, Mercedes, Juana, Josefa Gabriela y Magdalena Murillo de la Vega. La última estuvo casada con Don Francisco de Baeza y Pérez de Valenzuela.
De esta misma familia fue también Don Adolfo Murillo Sotomayor, nacido en Santiago de Chile, donde contrajo matrimonio con Doña Elena Reyes y Lavalle, de la que tuvo a: Adolfo, Alejandro, casado con Doña Javiera Vildósola y Serrano, y a Don Ramón Murillo y Reyes, esposo de Doña Catalina Vildósola y Serrano, hermana de la anterior. Don Bartolomé Esteban Murillo, nacido en Sevilla (1617 - 1682), fue uno de los pintores más notables del siglo XVII.
Gerardo de Murillo, nacido en México en 1875, pintor, escritor y político, conocido con el seudónimo de "Doctor Atl", fue periodista, director de Bellas Artes y Ministro de Educación.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Murillo:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.
* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.
* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.
* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
El que el apellido Murillo se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Murillo son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Murillo, conocer los pleitos de hidalguía de los Murillo, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Murillo, oficios honoríficos o cargos públicos de los Murillo.
La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Murillo aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Murillo. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Murillo.
* Murillo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Murillo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Murillo
Palabras Relacionadas: Murillo | Origen del apellido Murillo | Genealogia de la familia Murillo | Escudo del apellido Murillo | Apellidos Murillo | Genealogia de los Murillo | Origen de los Murillo | Significado de Murillo.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos