Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Murguia: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Murguia.

Coat of arms and heraldry of family name Murguia.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Murguia.

Apellido Murguia: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Sabemos que el apellido Murguia posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cortado: 1º, en campo de plata, una torre de azur sumada de dos lobos de sable salientes del homenaje; a la derecha de la torre, una bandera de gules de dos puntas, y a la izquierda un creciente de plata, perfilado de gules; y 2º, campo de gules sin figuras.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. El Creciente, de origen oriental, simboliza Victoria contra oscuridades de calumnias, y Emulaciones contra inconstancias y volubilidades.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MURGUIA:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", dicen que el primitivo solar de este linaje radicó en el lugar de Murguía, cuyo nombre tomara por apellido, del Ayuntamiento de Zuya y partido judicial de Vitoria (Álava).

También tuvieron casas en el lugar de Sarria, del mismo Concejo, con línea en América; en la villa de Astigarraga, del partido judicial de Tolosa; en la de Deva, del partido de Azpéitia, y en la de Oñate, del partido de Vergara, todo en Guipúzcoa.

La historia del solar de Murguía en la villa de Astigarraga, que es el palacio del Marqués de Valdespina, está íntimamente ligada con la del pueblo en que radica..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Murguia:

Apellido Murguia

Pergamino con el escudo del apellido Murguia y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Murguia en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Murguia.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Murguia y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Murguia

A la casa de Murguía, en el lugar de Sarria, pertenecieron los hermanos Andrés y Pedro Martínez de Murguía y Ortiz de Zárate, naturales de Manurga y Caballeros de la Orden de Santiago, en la que probaron su nobleza el 16 de Octubre de 1688. Juan Beltrán de Murguía era prestamero en Oñate, y Juan Beltrán de Murguía, Señor de la casa de su apellido en la misma villa.

Rodrigo Ibáñez de Murguía era Vasallo del Rey en 1461 Garci Ruiz de Murguía, Alcalde de Oñate, y Juan de Murguía, vecino de la citada villa, fueron socios fundadores de la Cofradía de Nuestra Señora de Aránzazu en 1492. Manuel Antonio Martínez Murguía (Arteijo, 17 de Mayo de 1833 - La Coruña, 1 de Febrero de 1923) fue un historiador y escritor español, considerado un destacado impulsor del Resurgimiento gallego, junto a Rosalía de Castro, de quien fue marido.

Fue el creador de la Real Academia Gallega. Etimilógicamente "murguía" algunos consideran variante de "burgi(a)" (el burgo), y según otros sería una contracción de "muru-egi-a", de "muru" (cerro), "egi", sufijo locativo, y "a", artículo paspuesto, lo que vendría a significar "el lugar del cerro".

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Murguia:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

El que el apellido Murguia se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Murguia son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Murguia, conocer los pleitos de hidalguía de los Murguia, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Murguia, oficios honoríficos o cargos públicos de los Murguia.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Murguia aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Murguia. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Murguia.

* Murguia figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Murguia así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Murguia

Palabras Relacionadas: Murguia | Origen del apellido Murguia | Genealogia de la familia Murguia | Escudo del apellido Murguia | Apellidos Murguia | Genealogia de los Murguia | Origen de los Murguia | Significado de Murguia.

Murguia

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Murgui | Ir al apellido Murguiaday

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos