Apellido Muntada: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
La heráldica y la historia del apellido Muntada han sido estudiadas y en esta web ponemos a su disposición las fuentes que sabemos que existen.
Siendo ciertamente complejo, a veces, el estudio de la historia de un apellido, aquí damos el punto de partida para todos los interesados en saber más acerca de los Muntada.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de sinople, un grifo de plata; bordura de oro con ocho eslabones de cadena de azur, quebrados de dos en dos.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. SINOPLE: Esperanza, Fe, Amistad, Servicio y Respeto. El Grifo, mitad águila y mitad león, es emblema de Ingenio y Grandeza. La Cadena significa generalmente Cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MUNTADA:
Apellido de origen catalán extendido por las provincias de Gerona, Barcelona, Alicante y Madrid.
El Doctor Domingo Muntada, era Presbítero y Beneficiado de la Santa Iglesia Catedral de Barcelona, y miembro de la Real Junta de Hospicio y Refugio, en el año 1794.
Marc Sa-Muntada era procurador de Bertran Sa-Muntada, ciudadano de Barcelona, en el año 1378..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Muntada:
Pergamino con el escudo del apellido Muntada y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Muntada en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Muntada.
Escudo de la familia Muntada y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Muntada
Rafael Muntada era agricultor, señor útil y propietario del mas "Muntada" de Sant Privat d'en Bas en el año 1589. Francisco Muntada era herrero de la villa de Granollers en el año 1699.
Celedonio Muntada era tabernero y habitante de Barcelona en el año 1720. El doctor Narciso Muntada era vecino de la villa de Calaf en el año 1782.
Josep Muntada era vecino del lugar de Sant Llorenç de la Muga, obispado de Girona en el año 1740. Antonio Muntada Figueras era Administrador Principal de Loterías de 1ª clase de Tarrasa, provincia de Barcelona en el año 1850.
Pedro Vilarrubla Muntada era Oficial de 5ª clase de la Administración de Propiedades y Derechos del Estado de la provincia de Gerona en el año 1874. José Muntada Bach que desempeñaba el cargo de Inspector de 1ª Enseñanza de la provincia de Barcelona en el año 1942, fue un conocido autor de libros didácticos del siglo XX, uno de los cuales se titulaba "España es mía" que se publicó en el año 1958 .
El Abad Don Miguel Muntada es conocido por haber terminado la "Historia de Montserrat" en 1891 Antoni Muntada i Garriga nacido en Els Torrents (Lladurs), el 28 de diciembre de 1912 y fallecido en Solsona, el 13 de octubre de 1998, fue un ilustre sacerdote y músico de Solsona. Josep Oromí i Muntada nacido en Coll de Nargó en 1837 y fallecido en 1915, fue un conocido pintor andorrano, que se cuenta como unos de los más prolíficos de segunda parte del siglo XIX y destaca sobre todo por sus obras murales religiosas en Andorra, Cataluña y el Roselló.
José Daunis Muntada era Teniente del Tercio de Requetés de Montserrat en la Batalla del Ebro que aconteció durante la Guera Civil Española, durante los meses de julio a noviembre de 1938. Don Antonio Díez Muntada fue nombrado Jefe provincial de Tráfico de Palencia en el año 1964.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Muntada:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
El apellido Muntada aparece recogido por el Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", eso significa que el linaje Muntada tiene armas oficiales certificadas por Rey de Armas. Dicho Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica es la mayor obra de heráldica española, donde aparecen los apellidos con su heráldica como el apellido Muntada ordenados alfabéticamente, con sus escudos. En dicha obra se han incluido el contenido de muchos manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid y correspondientes a Minutarios de Reyes de Armas y recoge apellidos que como Muntada son españoles o muy vinculados por unas u otras razones a España, por lo que los del apellido Muntada están en esta tesitura. También se suman millares de escudos heráldicos y heráldica procedentes de varias Secciones del Archivo Histórico Nacional, así como de la Real Chancillería de Valladolid, Salas de los Hijodalgos y de Vizcaya, etc. En resumen, los del apellido Muntada han realizado alguna prueba de nobleza o hidalguía.
Puede ser de ayuda para los del apellido Muntada saber que, en el siglo XV ya se hallan más o menos consolidados los apellidos hereditarios, ello gracias, en parte, a la obligatoriedad (por iniciativa de Cisneros) de hacer constar en los libros parroquiales los nacimientos y las defunciones. De todas formas, conviene saber que, sobre todo en las zonas rurales y entre la gente más humilde, la norma actual del apellido paterno hereditario no se fija definitivamente hasta el siglo XIX, tema que debe tenerse en cuenta por si es de aplicación para algunas familias del apellido Muntada. En 1870 surge en España el Registro Civil, que es donde se reglamenta el uso y carácter hereditario del apellido paterno y donde queda fijada la grafía del apellido, salvo errores de los funcionarios. Es debido a errores ortográficos y de diverso tipo que existen grafías diferentes del mismo apellido, así pues, los del apellido Muntada pueden tener variantes gráficas.
* Muntada figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Muntada así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Muntada
Palabras Relacionadas: Muntada | Origen del apellido Muntada | Genealogia de la familia Muntada | Escudo del apellido Muntada | Apellidos Muntada | Genealogia de los Muntada | Origen de los Muntada | Significado de Muntada.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos