Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Munive: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Munive.

Coat of arms and heraldry of family name Munive.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Munive.

Apellido Munive: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Munive es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Munive una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un castillo de plata sobre ondas de agua de azur y plata. Bordura componada de ocho piezas de oro y azur, cuatro de cada esmalte.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El Agua es símbolo de Sabiduría Ilustrada, de Ánimo Virtuoso, pudiendo también simbolizar extensión de dominio. El Castillo, por la superioridad de su fortaleza respecto a otros edificios, denota Grandeza y Poder, empleado en defender a los amigos y aliados, resistiendo invencible al enemigo.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MUNIVE:

Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que este apellido es el mismo que el de Munibe y es originario de la anteiglesia de San Andrés de Echevarría, del partido judicial de Marquina, Vizcaya.

El Doctor Labayru dice que en la mencionada anteiglesia hubo dos casas solares, llamadas de "Suso" y de "Yuso" y otra casa del mismo apellido radicó en el Valle de Mendaro del Ayuntamiento de Elgóibar, Vergara, Guipúzcoa.

La primitiva casa-torre de Munive quedó convertida en caserío de labranza al edificar Juan de Munive y Otaola u Otalora, entre los años 1610 y 1612, el palacio que hoy existe y que fue emplazado sobre una pequeña eminencia..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Munive:

Apellido Munive

Pergamino con el escudo del apellido Munive y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Munive en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Munive.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Munive y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Munive

El vínculo y mayorazgo de Munive fue instituido el 1º de Octubre de 1619 por doña Jordana Manuela de Sasiola y Arancibia, viuda del citado Juan de Munive Otálora, por escritura pública ante el Escribano de Marquina. Pedro de Urrusolo, fundándolo en cabeza de su hijo mayor Martín de Munive Sasiola y Arancibia, Caballero de Santiago, que en 1668 heredó el título de Conde de Peñaflorida con los señoríos de las villas del Molar y Vellón, por el fallecimiento sin sucesión de Bernardino de Arancibia Sasiola Eguino.

Lope Antonio de Munive y Axpe, natural de San Andrés de Echevarría fue Conde de Peñaflorida, Colegial en el Mayor de San Bartolomé de Salamanca, Oidor de la Real Audiencia de Lima en 1661 por nombramiento de Felipe IV, Caballero de la Orden de Alcántara desde 1666, Gobernador de Huancanvélica en 1674 y Presidente de la Real Audiencia de Quito en 1676. José de Munive y de León, nacido en San Francisco de Quito y para premiar en él los servicios prestados por su padre, fue creado Marqués de Valdelirios, y en 1711 vistió el hábito de la Orden de Calatrava.

Cuarto Marqués de Valdelirios fue Gabriel de Munive y Tello, del Consejo de Indias y personaje de gran relieve en el reinado de Carlos III. En esta familia continuaron sobresaliendo otros muchos varones ilustres en las armas y en las ciencias, como Martín de Munive e Idiáquez, séptimo Conde de Peñaflorida, que con una compañía de marquineses asistió al asedio de Lérida, destacando entre todos el noveno Conde, Javier María de Munive e Idiáquez, que el año 1764 fundó la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País, primera de las que de este género se crearon en España.

Víctor de Munive y Aranguren, duodécimo Conde de Peñaflorida falleció sin sucesión, por lo que pasó el título a su sobrina doña Luisa de Argaiz y Munive, y después al hijo primogénito de ella, Francisco Javier Mendizábal y Argaiz.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Munive:

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

El que el apellido Munive se encuentre en "El Solar Vasco Navarro" de los hermanos García Carraffa significa que los Munive son de origen vasco, navarro, o de otros lugares pero asentados en el País Vasco y/o Navarra. Los apellidos vascos se fueron formando tomando en cuenta los nombres de los lugares, y los personales variaban en cada generación e inclusive entre hermanos. Se tenía como costumbre tomar el nombre del solar para demostrar la posesión sobre el mismo. La denominación de las plantas, ríos, montes, bosques, peñas, campos les servían de inspiración. Se pueden distinguir términos, como el significado de los colores o piezas que integran los escudos, tener la información histórica nobiliaria del apellido Munive, conocer los pleitos de hidalguía de los Munive, ingresos a órdenes militares, saber sobre los títulos nobiliarios que puedan tener los del apellido Munive, oficios honoríficos o cargos públicos de los Munive.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Munive aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Munive. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Munive.

* Munive figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Munive así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Munive

Palabras Relacionadas: Munive | Origen del apellido Munive | Genealogia de la familia Munive | Escudo del apellido Munive | Apellidos Munive | Genealogia de los Munive | Origen de los Munive | Significado de Munive.

Munive

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Munitiz | Ir al apellido Muñiz

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos