Apellido Muiño: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Muiño es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Muiño una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.
Su escudo más frecuente y principal es este:
Esta es la descripción del escudo:
ARMAS: En campo de gules, tres alas de oro bien ordenadas. Bordura componada de ocho piezas de oro y ocho de gules.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. Las Alas simbolizan Rapidez y Protección.
ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MUIÑO:
Apellido gallego de origen toponímico que seguramente tomó su nombre de alguna de las localidades llamadas Muiño o Muiños que existen en las cuatro provincias gallegas: Lugo, La Coruña, Orense y Pontevedra.
Su significado del gallego es "molino".
El tratadista Ampelio Alonso de Cadenas y el Cronista Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent en su obra "Heraldario Español, Europeo y Americano", dicen que este apellido tuvo rama en la localidad de Cedeira (La Coruña)..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:
⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Muiño:
Pergamino con el escudo del apellido Muiño y su historia y origen. Muy barato.
Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.
Escudo del linaje Muiño en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Muiño.
Escudo de la familia Muiño y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.
Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Muiño
Los mismos tratadistas, en su otra obra "Blasonario de la consanguinidad ibérica", añaden que una de las líneas descendientes contemporáneas del linaje de los Muiño está representada por don Vicente Lozano de Luaces, vecino de BArcelona y nieto por línea materna de doña Rita Lozano Muiño y Pérez, natural de Cedeira. Figura en el Archivo Histórico Nacional, dentro de la unidad Consejo de Castilla, el pleito de Florencio de Muiño contra Domingo Antonio de Lema, sobre sucesión de un vínculo fundado por Juan Blanco y Sancha González, en Mugía (La Coruña), entre los años 1783 y 1785.
Radicaron personas de este apellido en las provincias de La Coruña y Lugo. Caetano Muiño nació el 18 de Julio de 1826 en Lorenzana, Lugo.
Francisca Muiño nació en Mabegondo, La Coruña, el 5 de Diciembre de 1887. Antonia Muiño nació en Narón, La Coruña, en el año 1883.
Caetano Muiño nació el 18 de Julio de 1826 en Lorenzana, Lugo. Este apellido ha radicado en Uruguay, México y Argentina.
María Muiño nació en el año 1785 en Buenos Aires, Argentina. Enrique Muiño fue un célebre actor nacido el 5 de Julio de 1881 en Galicia y fallecido el 24 de Mayo de 1956 en Buenos Aires, Argentina.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Muiño:
* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.
* Blasonario de la Consanguinidad ibérica.
El Blasonario de la Consanguinidad Ibérica, donde aparece la heráldica de Muiño, consta de 7 tomos, comenzando el primero en el año 1979 y el último en el año 1997, siendo sus autores Ampelio Alonso de Cadenas, el Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent (máxima autoridad de heráldica). Recopila un conjunto de armas procedentes de diferentes archivos españoles, otras de piedras armeras, muchas de pasaportes militares y las más de nobiliarios, como el apellido Muiño correspondientes a un linaje cuyo origen o radicación se señala, pero sin atribución específica a una determinada familia. Comprende apellidos como Muiño de una extensa geografía universal pero que formaban parte de la Comunidad Ibérica.
* Muiño figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com
La heraldica del linaje Muiño así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Muiño
Palabras Relacionadas: Muiño | Origen del apellido Muiño | Genealogia de la familia Muiño | Escudo del apellido Muiño | Apellidos Muiño | Genealogia de los Muiño | Origen de los Muiño | Significado de Muiño.
Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.
Origen del apellido, historia del apellido y escudos