Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Muiña: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Muiña.

Coat of arms and heraldry of family name Muiña.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Muiña.

Apellido Muiña: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Muiña es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Muiña una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de azur, sobre ondas de plata y azur, una torre redonda de su color.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. AZUR: Color azul que simboliza Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. La Torre representa la Generosidad con que el Caballero se ofrece al servicio de su Patria y de su Rey.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MUIÑA:

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", este es un apellido gallego, con rama en las islas Canarias, de origen toponímico, procedente de la localidad de Muiña, cuyo nombre tomara, perteneciente al municipio de Touro, en la provincia de La Coruña.

Se encuentra radicado en las provincias de La Coruña, Lugo y Pontevedra.

En La Coruña, en los municipios de La Coruña, Santiago de Compostela, Arzúa, Ames, Ferrol y Culleredo..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Muiña:

Apellido Muiña

Pergamino con el escudo del apellido Muiña y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Muiña en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Muiña.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Muiña y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Muiña

En Lugo, en los municipios de Lugo, Pol, A Fonsagrada, Foz, A Pastoriza, Ribadeo, O Corgo, A Pontenova, Meira, Friol, Ribeira de Piquín y Castro de Rei. En Pontevedra, en los municipios de Vigo y A Estrada.

También se encuentra extendido a las provincias de Asturias, Madrid, Barcelona, Murcia y Vizcaya. En el Archivo del Reino de Galicia se encuentran algunos documentos de personas con el apellido Muíña, como el del convento de Santo Domingo de Lugo contra Antonio Muíña y otros sobre reivindicación por el lugar llamado de Fuero Grande, en la feligresía de San Martiño de Caraño, en 1601; Pedro Muiña con Pedro Landris, auto ordinario por el monte de Redondelo, en 1601; El capitán Martín Becerra De Aldao y su mujer Juana de Ulloa y Bolaño, vecinos de la ciudad de Santiago, con Juan da Muiña y otros, auto ordinario sobre un asiento y tarima en la iglesia de San Julián de Zas de Rey, en 1667; el monasterio de Meira y Baltasar Vélez, su forero, con Juan de Muiña y otros, sobre reivindicación en el coto y granja de La Moiña, en 1676; Antonio Muiña y consortes con la Justicia y Regimiento de La Coruña, sobre pastos comunes en Santo Tomás, en 1682; Luis Andrade con José Fernández Muíña, como marido de María Francisca Fernández Basanta, sobre testamentaría y herencia fincable de José Rodríguez Folgueira, presbítero, y su distribución, en 1819; y el colegio de Meira con Manuel Muiña y otros comprendidos en relacion de deudores, sobre paga de laudemios, en 1831 Emilio Lousas Muíña, nacido en 1950, es un político gallego.

Antonio Evaristo Muíña Pena, nacido en Friol el 21 de febrero de 1952, es un médico y político gallego.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Muiña:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Según el tratadista Carlos Platero Fernández, en su obra "Los Apellidos en Canarias", el apellido Muiña tiene rama en las Islas Canarias. En esta obra, Carlos Platero Fernández recoge la heráldica e historia de muchos apellidos que provienen de otros lugares de España y de Europa, como seguramente es el caso del apellido Muiña y que se asentaron en Canarias. Se recogen diferentes grafías de apellidos, así que es posible que el apellido Muiña tenga alguna grafía diferente.

* Muiña figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Muiña así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Muiña

Palabras Relacionadas: Muiña | Origen del apellido Muiña | Genealogia de la familia Muiña | Escudo del apellido Muiña | Apellidos Muiña | Genealogia de los Muiña | Origen de los Muiña | Significado de Muiña.

Muiña

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Muilwyk | Ir al apellido Muinelo

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos