Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Muelas: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Muelas.

Coat of arms and heraldry of family name Muelas.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Muelas.

Apellido Muelas: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

En esta web recogemos algunos datos interesantes y útiles para el estudio de la historia y de la heráldica del apellido Muelas.

Tenemos más de 200.000 apellidos, vea nuestro índice en este enlace Heraldica del apellido

Lo más importante es la información bibliográfica en la que se recogen datos de los Muelas.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: Escudo cuartelado: 1º y 4º: en campo de plata, dos fajas de veros, y 2º y 3º: en campo de gules, un león rampante de oro.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. GULES: Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MUELAS:

Según Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", este es un apellido de origen castellano, de las montañas de León.

Es además toponímico ya que Muelas se llaman dos localidades de la provincia de Zamora.

Se extendió a Valladolid y Albacete..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Muelas:

Apellido Muelas

Pergamino con el escudo del apellido Muelas y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Muelas en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Muelas.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Muelas y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Muelas

En el Nuevo Mundo radicó este linaje principalmente en México, Uruguay, Ecuador y Brasil. Probaron su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid en los años que se indican: Francisco Muelas Losada, vecino de Justel (Zamora), en 1738; Juan de Prada y Muelas, vecino de Donadillo (Zamora), natural de Faramontanos de la Sierra (Zamora), en 1738; y Santiago González de Muelas, vecino de Bembibre, natural de Congosto, en 1782.

Constan en el Archivo Histórico Nacional: fechado en 1700, el expediente de pruebas para la concesión del título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén a José Alonso Pizarro Muelas y de Paz, natural de Benavente; fechado en 1669, el expediente de pruebas de ingreso como religioso en la Orden de San Juan de Jerusalén de Francisco Colino de Lanseros Muelas y Martínez, natural de Lanseros, fraile capellán de obediencia, presentado al priorato de Lanseros, de la Encomienda de Benavente y Rubiales; fechada en 1662, la información genealógica de Juan de las Muelas, presbítero, natural de Madrid, pretendiente a oficial del Tribunal de la Inquisición de Corte; fechadas en 1640, las pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Calatrava de Jerónimo de Anaya Sandoval Portocarrero y de las Muelas y Pacheco, natural de Cuenca, Regidor de la ciudad de Cuenca; fechadas en 1687, las pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Pedro Fernández García y de la Ventosa y de las Muelas, natural de La Ventosa; fechadas en 1702, las pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Francisco José Gurpegui y Velasco y de Zarzuela y Muelas, natural de Cuenca; etc. Diego de las Muelas Argüelles era secretario de la Inquisición de Granada en el año 1677.

Mariano López Muelas era administrador de la Tercia Maestral de Almagro (Ciudad Real), en el año 1837.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Muelas:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español", recoge la heráldica e historia del apellido Muelas. Esta obra es de gran importancia para la heráldica ya que recoge la historia, pruebas de nobleza e hidalguía de los apellidos y linajes entre los que está el apellido Muelas. También figura el apellido Muelas en el "Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España" de Fernando González Doria, aunque presenta menos datos del apellido Muelas que el "Nobiliario Español".

* Muelas figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Muelas así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Muelas

Palabras Relacionadas: Muelas | Origen del apellido Muelas | Genealogia de la familia Muelas | Escudo del apellido Muelas | Apellidos Muelas | Genealogia de los Muelas | Origen de los Muelas | Significado de Muelas.

Muelas

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Muela | Ir al apellido Muela(la)

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos