Apellido Mozo: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.
Sabemos que el apellido Mozo posee información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.
Ponemos a su disposición fuentes bibliográficas y heráldicas, que son un inicio de cara al estudio de este apellido. Su escudo más frecuente y principal es este: Esta es la descripción del escudo: ARMAS: En campo de plata, un lobo de sable andante, armado de oro y cebado de un cordero blanco.
CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. PLATA: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. SABLE: Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El Lobo es símbolo de un Corazón Constante que sufre las calamidades de la guerra y del asedio con generoso espíritu; mas llegado el momento de la lucha a campo abierto, pelea ferozmente, sin dar cuartel a su enemigo. El Cordero simboliza a los Reyes y Caudillos que han de sacrificarse al bien y cuidado de sus súbditos; también denota en la blancura de vellones, Calificada Nobleza. ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MOZO: Los genealogistas hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, en su "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica", afirman que en una certificación dada en Madrid por Pascual de la Rúa el 17 de Noviembre de 1790, a favor de José Ramón de Zúñiga Núñez Dávila y Mozo, natural de Santa Marta, en el Nuevo Reino de Granada, se dice que las noticias genealógicas de esta familia casi desaparecieron en el incendio de la Cámara de los Comptos, en el Reino de Navarra y en el traslado de los documentos a la ciudad de Pau, en Francia. Se sabe, sin embargo que su primitivo solar radicó en la Cendea, Merindad de Pamplona. Se conoció a Miguel Mozo que vivía en el Reino de Navarra por los años 1330 y se distinguió entre los que fueron nombrados para redactar el fuero nuevo..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos: ⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas:
Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Mozo: Pergamino con el escudo del apellido Mozo y su historia y origen. Muy barato. Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte. Escudo del linaje Mozo en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas.
Escudo de ejemplo, NO es del apellido Mozo. Escudo de la familia Mozo y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc. Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Mozo Lo que se puede comprobar en una ejecutoria de Hidalguía, litigada y ganada en juicio de Silvestre Mozo ante el Supremo y Real Consejo de Navarra en 1773, es que los Mozo tuvieron su casa solariega en Ochagavia, Aoiz, Navarra.
Juan Mozo y Mozo de la Torre, natural de Palencia, fue Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó el 11 de Mayo de 1802. Pío Lorenzo Mozo y Gómez de Ayala, natural de Granada, fue Caballero de la Orden de Carlos III desde 23 de Junio de 1830.
Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Mozo: * Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent. * Nobiliario Español, de Julio de Atienza. * Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa. * Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández. La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Mozo aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Mozo. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Mozo. * Mozo figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com La heraldica del linaje Mozo así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Mozo Palabras Relacionadas: Mozo | Origen del apellido Mozo | Genealogia de la familia Mozo | Escudo del apellido Mozo | Apellidos Mozo | Genealogia de los Mozo | Origen de los Mozo | Significado de Mozo. Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada. Origen del apellido, historia del apellido y escudos
Ir a la página principal de Heraldica del apellido |
Ir al índice de la letra M |
Ir al índice anterior de apellidos
| Ir al apellido Mozhaisk
| Ir al apellido Mozo de la torre