Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la politica de cookies, aqui. Si continuas navegando estas aceptandola
Politica de cookies +

Apellido Moya: Origen, significado y escudos

HAGA CLICK AQUI

Origen, significado, historia y escudos del apellido Moya.

Coat of arms and heraldry of family name Moya.

Genealogía, origen, escudo, procedencia e historia del apellido Moya.

Apellido Moya: origen, significado y escudos. Estudio de la historia mediante la bibliografía que lo recoge.

Moya es un apellido del que sabemos que existe información de su heráldica, de su historia y de su genealogía.

Y aquí ponemos a disposición de los estudiosos del apellido Moya una importante información bibliográfica que recoge su heráldica y genealogía, que son un inicio de cara al estudio de este apellido.

Su escudo más frecuente y principal es este:

Esta es la descripción del escudo:

ARMAS: En campo de gules, un león rampante de oro, armado de sable.

CARACTERÍSTICAS: Los esmaltes simbolizan: ORO: Nobleza, Magnanimidad, Riqueza, Poder, Luz, Constancia y Sabiduría. GULES: Color rojo que simboliza Fortaleza, Victoria, Osadía, Alteza y Ardid. SABLE: Color negro que simboliza Prudencia, Tristeza, Rigor, Honestidad y Obediencia. El León simboliza el Espíritu Generosamente Guerrero, adornado de las cualidades de Vigilancia, Dominio, Soberanía, Majestad y Bravura.

ORIGEN, HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL APELLIDO MOYA:

Julio de Atienza, en su "Nobiliario Español" dice que este apellido es de origen gallego, que tiene por tronco al Caballero Álvaro Mariño, que en el año 830 asistió a la toma de la villa de Moya, en Cuenca, cambiando su apellido por el de Moya.

El haberlo hecho así fue debido a lo siguiente: "llevado por el celo de servir por la fe contra los moros del reino de Valencia, pasó, acompañado de algunos caballeros de su linaje a la villa de Moya, que está fundada en Castilla, junto a Valera la quemada".

Asaltó y tomó a los agarenos dicha Villa..... CONTINUA el texto más abajo de estos productos:

⇨ Ponemos a su disposición toda la información, el origen, la historia, la heráldica, el escudo de este apellido en diversas formas: Las imágenes que aquí figuran son artísticas, son ejemplos y ninguna pertenece al escudo de Moya:

Apellido Moya

Pergamino con el escudo del apellido Moya y su historia y origen. Muy barato.

heraldica escudo ceramica

Escudo en cerámica del apellido, con su origen e historia aparte.

pegatina heraldica escudo

Escudo del linaje Moya en PEGATINA, con su historia aparte. O pegatinas de lo que usted quiera, personalizadas. Escudo de ejemplo, NO es del apellido Moya.

heraldica escudos de apellidos en JPG y Vectorial

Escudo de la familia Moya y su historia y origen del apellido en fichero JPG o Vectorial como Corel-Draw, WMF, etc.

Click aquí para ver con más detalle los productos aquí expuestos y otros de heraldica para Moya

Moya está a 55 kms. de Teruel y a 66 de Cuenca.

Da este hecho nació la copla popular: "En la conquista de Moya/ Don Álvaro de Mariño / Por blasón ganó la escala/ Y Moya por apellido". Una rama pasó a Cataluña hacia 1200, extendiéndose después por Andalucía, ambas Castillas, Murcia e Indias.

Caballeros originarios de la casa primitiva de Moya en la villa de este nombre, crearon nuevos solares en las villas de Huete y de Belmonte, de la misma provincia de Cuenca, y pasaron a Aragón, País Vasco, ambas Castillas, Andalucía y Murcia, fundando en todas estas regiones importantes casas solariegas. El origen de este apellido es el mismo que el de Moiá y Moyá.

Probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago (años 1641, 1679 y 1706) y Calatrava (1659); en la Real Chancillería de Valladolid (1547, 1581, 1720, 1742, 1793, 1796, 1800, 1816 y 1830), y en 1a Real Compañía de Guardias Marinas (1772). Francisco Matías de Busto y Moya fue agraciado con el título de Marqués de San Clemente, Vizconde de Duarte, cancelado en 1730.

Rodrigo de Moya destacó en las lucha contra los moros, al lado del monarca castellano don Pedro I de Castilla, hasta que éste fue asesinado por su hermano, por lo que pasó a Aragón. Alonso de Moya hizo asiento en el antiguo Reino de Murcia, y en 1568 se halló en las guerras con ocasión de la expulsión de los moriscos.

En el antiguo Reino de Valencia hubo casas de Moya en Albaida, Xátiva (1248-49), Cocentaina (1269), Oriola (1300-14), Moixent (1303), Alcúdia de Carlet (1337), Gandía (1373), Valencia (1354-73), Alzira (1399), Ontinyent (1421), Llíria (1427), etc. En Aragón, según el censo de hogares de 1495, había 16 casas de familias Moya, principalmente en las merindades de Montalbán (Teruel), Teruel y Albarracín, Tarazona y Calatayud.

Pedro de Moya fue un pintor barroco nacido en Granada en el año 1610. Victor Moya i Calvo fue un pintor valenciano que fue académico de San Carlos.

Enrique Moya i Casals fue un militar y escritor de Valencia destinado en Melilla, donde publicó trabajos históricos y militares. Acisclo Moya de Contretas fue Obispo de Vic y electo de Valencia, licenciado en derechos e Inquisidor General de Aragón.

Una rama de este apellido moró en Ossa de Montiel, en la antigua provincia de La Mancha (hoy perteneciente a Albacete), y de ahí procedía Luis de Moya, que pasó junto con sus padres, hermanos y una criada a establecerse en Puebla de los Ángeles (Nueva España, hoy México) en el año 1592. En la iglesia de Santa María Magdalena de Ossa de Montiel se encuentran numerosos registros de personas del apellido Moya, como el de Francisco Moya, bautizado el 1 de Enero de 1628.

Juan Emigdio de Moya (Ossa de Montiel, 28 de Febrero de 1938) es un político español, presidente de la Diputación Provincial de Albacete entre 1995 y 1999, nacido en Ossa de Montiel en 1938, ingresó en el Cuerpo de Maestros Nacionales en 1960. Se diplomó en Técnicas Directivas por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Navarra y en Matemáticas y Ciencias por el ICE de la Universidad de Murcia.

En 1983 puso en marcha el sindicato profesional ANPE (Asociación Nacional de Profesorado Estatal) en Albacete. En 1983 fue elegido concejal del Ayuntamiento de Albacete, cargo que ocupó hasta 1987.

De 1991 a 1995 fue elegido de nuevo concejal del Ayuntamiento de Albacete y diputado provincial. El 19 de Julio de 1995 tomó posesión como presidente de la Diputación Provincial de Albacete, ejerciendo el cargo hasta 1999.

En 2000 abandonó la actividad política.

Bibliografía que recoge el origen, significado, la historia y el escudo del apellido Moya:

* Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, del Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.

* Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap. Contiene blasones (escudos), origenes de apellidos y nobleza

* El dibujo del escudo o escudos correspondientes al apellido Moya, así como su origen se encuentra también en el Gran Diccionario Gráfico de Blasones.

* Blasones y Linajes de Galicia, del Padre Crespo.

* Heráldica de los apellidos canarios, de Lino Chaparro D`Acosta.

* Nobiliario Español, de Julio de Atienza.

* El Solar catalán, valenciano y balear, de los hermanos García Carraffa.

* El Solar Vasco Navarro, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica, de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa.

* Nobiliario de Extremadura, de Adolfo Barredo de Valenzuela y Arrojo, y Ampelio Alonso de Cadenas y López.

* Apellidos y Escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias, de José María de Mena.

* Nobiliario Mallorquín, de Joaquín María Bover.

* Los Apellidos en Canarias, de Carlos Platero Fernández.

La historia y heráldica del apellido Moya lo recoge el "Solar catalán, valenciano y balear", de los hermanos García Carraffa, por lo que los del apellido son de origen catalán o procedentes de otros lugares y asentados en Cataluña. La historia y heráldica del apellido Moya aparecen en esta obra relativos sólamente a Cataluña.

La muy completa historia, el origen, significado y los escudos del apellido Moya aparece en la magna "Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica" de los hermanos Arturo y Alberto García Carraffa, y continuada por Endika de Mogrobejo. Son más de 100 tomos los que ocupa esta Enciclopedia donde podemos encontrar el apellido Moya. Van ordenados alfabéticamente, aunque con añadidos al final de muchos tomos. Hay más de 17.000 apellidos, entre ellos Moya.

El Nobiliario Mallorquín de Joaquín María Bover, donde se encuentra la heráldica e historia del apellido Moya, nace de la necesidad de fijar y divulgar los linajes más o menos nobles de Mallorca y su blasón, y el deseo de reforzar el prestigio del apellido Moya con la relación de las gestas de sus antepasados. Joaquín Mª Bover relaciona en este libro personas más o menos relevantes del apellido Moya por hechos históricos sin necesidad de vínculos con corporaciones nobiliarias u órdenes militares, combina por tanto datos del apellido Moya sobre burgueses, payeses, menestrales, judíos, nobles, etc. y todo ello ornado con sus blasones, siempre usando como fuentes, armoriales procedentes y los conocimientos especilizados del autor, ya que éste es de reconocida capacidad heráldica y considera la heráldica como ineludible ciencia auxiliar de la Historia.

El origen, significado, los escudos y genalogía del apellido Moya se encuentra recogido en el Armorial Général de Johan Baptiste Rietstap, esta obra es la mayor obra de heráldica jamás escrita, con más de 100.000 apellidos de todo el mundo (apellidos españoles, ingleses, franceses, italianos, polacos, portugueses, holandeses, etc. etc.), entre los que se encuentra el apellido Moya, ordenados alfabéticamente, incluyendo un manual de heráldica con dibujos, un completo glosario de términos, un suplemento y un apéndice. Completa descripción del escudo de armas del apellido Moya, del origen del apellido Moya, de los títulos nobiliarios del apellido Moya y de las fechas de concesión. El texto donde aparece el apellido Moya se encuentra en la segunda edición, ampliada y revisada de 1884-1887.

* Moya figura en la lista de apellidos de Gabinete Heráldico, por lo que su origen, historia completa y escudo o escudos heráldicos pueden ser conocidos en su página web: https://www.heraldico.com

La heraldica del linaje Moya así como su historia está a su disposición aquí: Heraldica, historia, origen y escudo del apellido Moya

Palabras Relacionadas: Moya | Origen del apellido Moya | Genealogia de la familia Moya | Escudo del apellido Moya | Apellidos Moya | Genealogia de los Moya | Origen de los Moya | Significado de Moya.

Moya

Imágenes de algunos libros referidos, con información del apellido Moya:

Moya

Moya

Ir a la página principal de Heraldica del apellido | Ir al índice de la letra M | Ir al índice anterior de apellidos | Ir al apellido Moy de sons | Ir al apellido Moyaert

Todas las informaciones acerca de los apellidos que se recogen en este dominio web se basan en bibliografía contrastada.

Origen del apellido, historia del apellido y escudos